Skip to main content

¿Grupo de presión de agua con depósito o grupo de presión de agua sin depósito? La elección depende de la necesidad de presión y caudal. El tecnicismo es decisivo en un proceso de venta de bombas de agua. 

En Electrobombas Levante te ayudamos a tomar la decisión más ajustada a tus necesidades. Sigue leyendo para que saques el mejor provecho a tu inversión. 

¿Qué es un grupo de presión de agua? 

Es un sistema integrado diseñado para optimizar el suministro hidráulico en edificaciones y garantizar presión y caudal en todos los puntos de consumo. Está compuesto por los siguientes elementos: 

  • Bomba centrífuga 
  • Depósito acumulador (opcional) 
  • Presostato 
  • Válvulas de seguridad 
  • Cuadro eléctrico 

Estos componentes forman un circuito inteligente que transforma suministros deficientes en redes hidráulicas confiables. 

Grupo de presión con depósito 

Su depósito acumulador almacena agua presurizada y optimiza el rendimiento del sistema. Los grupos de presión con depósito son ideales para: viviendas unifamiliares, edificios de más de 3 pisos y pequeñas industrias. 

Un depósito bien dimensionado convierte un sistema básico en una red hidráulica inteligente: eficiente, silenciosa, a prueba de fallos. 

¿Cómo funciona un grupo de presión con depósito? 

Opera mediante un sistema hidroneumático inteligente que garantiza suministro constante y minimiza el trabajo de la bomba. Su funcionamiento se resume así: 

  1. Fase de llenado (reposo). El depósito (con membrana de butilo) contiene agua y aire separados. El aire precargado comprime el agua, manteniendo presión en la red. 
  2. Activación por demanda. Al abrir un grifo, el agua sale del depósito con presión baja, el presostato detecta el descenso y activa la bomba. 
  3. Suministro y recarga. La bomba inyecta agua al depósito y el aire se comprime con la presión alta de forma que el agua fluye a los grifos sin esperar a llenar el depósito. 
  4. Parada automática. Al cerrar los grifos, la presión sube hasta el límite máximo y el presostato corta la bomba; así, el depósito queda cargado para la próxima demanda. 

Un grupo con depósito bien ajustado opera como un corazón hidráulico: late solo cuando es necesario, ahorrando energía y protegiendo la instalación. 

Ventajas y desventajas del grupo de presión de agua con depósito 

En general, estos sistemas ofrecen soluciones eficientes para redes hidráulicas inestables. 

  • Ahorro energético. Disminuyen hasta en 40% el consumo al reducir los ciclos de arranque/parada.  
  • Protección del sistema. Elimina golpes de ariete al amortiguar picos de presión y reduce el desgaste de la bomba. 
  • Rendimiento superior. Suministra agua incluso sin electricidad (hasta agotar la reserva).  
  • Operación silenciosa. Nivel de ruido bajo. 

En cuanto a sus limitaciones, se deben considerar las siguientes: 

  • Espacio requerido. Necesita un espacio considerable. 
  • Mantenimiento preventivo. Amerita la revisión de la presión del aire en el depósito cada 6 meses, así como la limpieza anual de la membrana para evitar bacterias. 

Su utilidad está en convertir las desventajas en oportunidades controladas. 

Grupo de presión sin depósito 

Este equipo opera  mediante activación directa por demanda hidráulica, prescindiendo del tanque. Es ideal para demandantes de caudal continuo: espacios reducidos, industrias y redes con alta demanda simultánea. 

Es una solución de respuesta inmediata con mínima huella espacial. 

Funcionamiento de un grupo de presión de agua sin depósito 

Opera mediante sensores de flujo y presión que activan la bomba al detectar consumo real: 

  1. Detección de demanda. Al abrir un grifo, el transductor de presión registra caída instantánea. 
  2. Arranque ultrarrápido. La bomba se activa rápidamente mediante un variador de frecuencia. 
  3. Suministro directo. El agua fluye de la red a los grifos sin intermediarios, manteniendo presión constante mediante un ajuste electrónico. 
  4. Parada inteligente. Al cerrar los grifos, los sensores detectan flujo nulo y la bomba se apaga. 

Funciona como un asistente hidráulico reactivo: responde al instante cuando se le necesita y se desactiva cuando no. 

Beneficios e inconvenientes de estos grupos de presión 

Estos equipos ofrecen las ventajas siguientes: 

  • Minimalismo espacial. Ocupan 60% menos espacio que sistemas con depósito. 
  • Respuesta inmediata. Eliminan retrasos por llenado del tanque. 
  • Mantenimiento simplificado. No tienen membranas o cámaras de aire que revisar (reduce costes operativos en 30%). 
  • Inversión inicial reducida. Son hasta 25% más económicos que los modelos con depósito. 
  • Caudal ilimitado. Es ideal para procesos industriales continuos. 

En cuanto a sus limitaciones, se deben considerar: 

  • Consumo energético superior. La bomba se activa en cada demanda puntual (incrementa kWh hasta 40% en hogares con usos intermitentes). 
  • Ruido operativo. Ocasionan ruido considerable. 
  • Vulnerabilidad a microcortes. Interrumpen el suministro ante fallos eléctricos. 
  • Desgaste acelerado. Los ciclos de arranque/parada frecuentes reducen la vida útil de la bomba. 

Su eficacia está en transformar las limitaciones mediante ingeniería precisa. 

¿Qué grupo de presión elegir para tu proyecto? 

 El análisis  de necesidades se puede resumir en 5 criterios técnicos: 

  • Espacio disponible 
  • Patrón de uso 
  • Presión requerida 
  • Ruido tolerable 
  • Ahorro energético 
  • Inversión 

Entonces, la elección perfecta se define tras medir el agua, el espacio y el silencio deseado. 

Instala tu grupo de presión con depósito o sin con Electrobombas Levante 

En Electrobombas Levante transformamos tu suministro hidráulico con soluciones personalizadas integrales. Garantizamos un proceso profesional, ventajas exclusivas y mantenimiento proactivo. 

¡Más que instalación de bombas de agua, ofrecemos tranquilidad con sistemas que funcionan cuando abres el grifo… y se silencian cuando no los necesitas! 

logo electrobombas-levante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.