
Descubre los consejos para mejorar la eficiencia energética en bombas de agua para piscinas: métodos para ahorrar agua este verano
Descubre los consejos para mejorar la eficiencia energética en bombas de agua para piscinas: métodos para ahorrar agua este verano
Una bomba de agua para casa es una máquina hidráulica que se encarga de elevar o mover el agua de un punto a otro, o aumentar la presión dentro de un sistema de tuberías.
Es posible que estés buscando bombas de agua para casas y no estés del todo seguro de cuál sería la mejor opción para ti. Elegir la bomba adecuada puede convertirse en un gran quebradero de cabeza si no se dispone de la información necesaria.
¿Es tu caso?
¡Tranquilo!, es normal no tener muy claro esta elección. La variedad de bombas de agua para casa existentes en el mercado, es elevada y la elección se puede complicar.
Continúa leyendo porque como empresa especializada en la venta de bombas para agua, vamos a darte las claves necesarias para que hagas la elección perfecta.
En primer lugar, debemos tener claro el uso que se le va a dar a la bomba. Por ejemplo, no es lo mismo una bomba para una vivienda en el campo, que necesita extraer agua de un pozo o evacuar las aguas residuales, que una bomba de agua para un piso en un edificio que lo que pretende es aumentar la presión del agua en las viviendas más altas.
Si tienes una casa en el campo y lo que buscas es una bomba para extraer agua de tu pozo y hacerla llegar a tu casa, tu piscina o tu jardín, lo que necesitas es una bomba sumergible.
Esta sacará el agua de tu pozo y la llevará a la superficie para que el abastecimiento esté asegurado.
Si tu problema es, que vives en una comunidad de vecinos y a tu piso no llega la presión de agua que te gustaría, entonces lo que necesitas es una bomba de superficie.
Estas bombas son capaces de elevar el agua con una correcta presión, por encima de los 30 metros. Son ideales para instalar en hogares que están elevados, ya que cuanto más alto tiene que subir el agua, menos presión lleva y menos caudal llega a la vivienda.
Aunque a priori parezca que no es una herramienta indispensable, este tipo de herramienta supone la garantía de tener en todo momento un correcto flujo de agua. A continuación vamos a explicarte los principales motivos por los que instalar una buena bomba de agua.
¿Cuántas veces te ha pasado que has abierto el grifo para darte una ducha y has tenido el grifo abierto un buen rato hasta que el agua ha salido caliente?
Pues esto se debe a la baja presión del agua, instalando una bomba de agua en casa, la presión aumentará y el agua caliente tardará mucho menos tiempo en salir. Por lo que reducirás el precio de tu factura de agua, además de cuidar un recurso tan valioso. Por no hablar del ahorro de tiempo, todos sabemos que en la sociedad actual es el bien más preciado.
Es posible que si los electrodomésticos que funcionan con agua no reciben el flujo de agua necesario, sufran averías. Por ejemplo: la lavadora, el lavavajillas o la caldera funcionan con agua, pueden resultar dañados si en pleno ciclo se quedan sin suministro de agua.
Seguro que también te ha pasado alguna vez, aquello de estar en la ducha y que otro miembro de la familia abra un grifo y de repente lo que estaba siendo una ducha placentera se convierte en un susto de muerte cuando el agua empieza a salir helada. Pues instalando una bomba de agua en casa, este problema también quedará resuelto.
Este tipo de máquinas están pensadas para durar en el tiempo. Después de hacer una pequeña inversión para instalar una bomba de agua en casa, gozarás de sus beneficios durante muchos años, por lo que la inversión habrá merecido la pena.
No me digas que todos estos motivos no son suficientes para hacerte ya con tu bomba de agua para casa.
Si después de haber leído esto, sigues sin tener demasiado claro qué bomba debes adquirir para tu vivienda, lo mejor que puedes hacer es pedir consejo.
Hay un montón de profesionales en el sector que te pueden ayudar. En Electro bombas Levante, disponemos de una gran variedad de bombas a tu disposición para que compres la que mejor se adapte a tus necesidades.
Si quieres comprar una bomba y no tienes claro cómo hacerlo o cuál comprar, no dudes en preguntarnos. Nuestro equipo estará encantado de informarte de todo lo que necesites.
Recuerda que si ya tienes instalada una bomba y necesitas repararla o mantenerla, también estaremos encantados de ayudarte.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad.
Muchas personas sueñan con tener una piscina en su patio trasero para pasar unas vacaciones de película junto a su familia. Si te identificas con lo anterior, ¿te has detenido a pensar si un terreno con piscina es ideal para tu propiedad? Lo cierto es que debemos tomar en cuenta varios factores para llevar adelante este tipo de construcción.
La instalación de una piscina depende de elementos como la parcela donde se colocara, las dimensiones ideales, su mantenimiento y costo. Tomando en cuenta que tener piscinas con medidas particulares es una gran responsabilidad, dedicaremos el siguiente artículo a brindarte todas las recomendaciones posibles para evitarte un dolor de cabeza con respecto a este tema. ¡Presta atención y toma nota!
Ante todo, debemos analizar la superficie disponible en nuestra propiedad para la instalación de la piscina con el apoyo de un profesional. Debemos estar seguros que contamos con una parcela acorde para este tipo de proyecto, pues un terreno con piscina debe ser firme, por lo que las áreas húmedas y con rocas hay que evitarlas para prevenir problemas en el futuro.
En caso que estés pensando en colocar una piscina en terreno desnivelado, es una opción factible, pero tienes que estar consciente de ciertos puntos. Primeramente, la piscina terminará teniendo una estructura inclinada, provocando la presencia de más peso de un lado. Lo anterior desemboca en una corrosión temprana de los materiales y en el hecho de que exista más cantidad de agua por un lado, siendo un riesgo tanto para personas que no sepan nadar muy bien como para los niños.
Teniendo esto en mente, es recomendable nivelar la zona de la piscina con hormigón o cemento. Ahora bien, si el desnivel no es muy profundo, podemos hacer este trabajo empleando arena. Además de tomar en cuenta estos aspectos, también se sugiere situar la pileta un poco lejos del jardín, para prevenir que hojas y otros elementos sean arrastrados por el viento hacia el interior del agua.
Por otro lado, es una buena idea planificar el área de instalación para piscinas orientada hacia el sur de nuestro hogar para sacar partido de la luz solar, y así, disfrutar de una buena temperatura del agua. Eso sí, recuerda tomar descansos para no exponerte en exceso a los rayos ultravioleta. En caso que esta orientación sea imposible, el oeste es otra alternativa viable.
Tomando en cuenta los rasgos de un terreno con piscina idóneo, ¿cuáles son las dimensiones generales para su construcción? Una piscina, generalmente, tiene unas medidas que oscilan entre los 6×3 metros y los 15×8 metros. No obstante, esto siempre se ajustará de acuerdo a las necesidades que tengas.
Por ejemplo, si estás buscando un espacio para compartir con tu familia, amigos y tomar el sol, entonces las medidas ideales para una piscina familiar están entre los 8×4 metros y los 10×5 metros. Se destaca por ser un espacio más ancho para poder disfrutar de juegos en grupos.
Por otro lado, ¿cuál es la medida ideal para una piscina tipo deportiva? Esta se caracteriza por ser más alargada y lucir un formato simple, por lo que las dimensiones se limitan a unos 4×10 metros. Sin importar el tipo de pileta que escojas, no olvides tener en consideración si quieres añadir accesorios como duchas, vallas de seguridad, escaleras, así como el mecanismo de filtración.
En relación a la colocación de la piscina y sus medidas, también debemos tener en mente su profundidad, pues conlleva un tema de seguridad. Lo mejor es que el fondo de la misma no mida más de dos metros, sobre todo si tenemos pequeños o mascotas en casa, para prevenir accidentes.
La zona de una piscina requiere de un continuo mantenimiento para conservar el agua libre de bacterias, suciedades y demás microorganismos que puedan poner en peligro tu salud y la de tus seres queridos. Así pues, ¿para qué sirve la depuradora de una piscina? Nos referimos a un aparato cuya función es purificar profundamente el agua, limpiando a su vez las paredes y superficie de la misma.
Este dispositivo introduce el agua por un filtro, encargado de remover restos de suciedad para mantener la misma lo más limpia posible, valiéndose de llaves y válvulas. Así las cosas, algunas personas se preguntan cuándo depurar la piscina; pues los mejores momentos son entre la mañana y la tarde, ya que las algas aparecen de día y no durante la noche, siendo el proceso de limpieza más efectivo.
Otra de las herramientas de limpieza que vale la pena mencionar en este sentido es el limpiafondos. Este es un instrumento diseñado para higienizar el fondo de las piletas, retirando todos los residuos depositados, como insectos, ramas u hojas de árboles, en la base de la misma.
En el mercado existe la disponibilidad de limpiafondos manuales y automáticos, por lo que puedes preguntarte, ¿qué tipo de limpiafondos es mejor? Lo anterior lo determinarás según tus necesidades, por lo que revisaremos el sistema de funcionamiento de cada uno.
Con respecto a cómo funciona un limpiafondos manual, este está conectado con el sistema de filtración de la piscina, aspirando todos los residuos hallados en el suelo de esta. Este artefacto consume poca energía eléctrica y dispone de un mango largo para limpiar todos los rincones de la base. Es importante mencionar que solo es capaz de higienizar esta zona.
El otro tipo disponible es el automático, siendo mucho más completo, pues realiza una limpieza del suelo y paredes. En cuánto a cómo usar el limpiafondos automático de la piscina, tiene la capacidad de moverse de manera independiente, por lo que no necesita de elementos complementarios para funcionar. Se ajusta a piletas de cualquier naturaleza y posee una potencia mucho mayor que su versión manual.
El presupuesto es un punto clave en la planificación de cualquier proyecto, sobre todo si tiene que ver con nuestra vivienda. Entonces, ¿cuáles son los precios generales para la instalación de piscinas? El rango de precios se encuentra entre los 10.000 y 16.000 euros. Por supuesto, estos números pueden cambiar según las medidas de la piscina, la parcela, los equipos de limpieza, la materia prima, entre otros.
Desde Electrobombas Levante sabemos la responsabilidad que representa tener un terreno con piscina, por lo que deseamos ayudar a nuestra clientela con este tipo de proyectos con la venta, instalación, mantenimiento y reparación de bombas de agua.
A casi todos nos ha pasado que, en determinados momentos, la presión con la que llega el agua resulta ser insuficiente; motivos pueden haber muchos: obstrucción de cañerías, vivir en pisos muy altos (a veces la presión no es tan potente como para que el agua llegue ahí), y escasez de agua, entre otros.
Ante estos inconvenientes, existen diversos tipos de bombas de agua, las cuales han mejorado con los avances tecnológicos, y hoy en día, son capaces de satisfacer cualquier necesidad. Entonces, ¿que tipo de bomba de agua es mejor? Veamos las características y funcionamiento de cada una, y así, podrás seleccionar la más idónea según tus requerimientos. ¡Toma nota!
Una bomba de agua es un instrumento con la capacidad de convertir la energía mecánica en energía de fluido, la cual se usa para incrementar la presión del agua, y así, lograr trasladarla de un área de menor presión a otra con una mayor. Este dispositivo nos puede ser de gran ayuda en diversas situaciones, como extraer agua de un pozo, regar zonas agrícolas, vaciar y llenar piscinas, llevar agua de un sitio a otro, etc. Ahora bien, ¿en qué consisten las motobombas de agua?
En lo que respecta a los tipos de bombas de agua para el riego, las motobombas son bastante populares, pues poseen mucha potencia gracias a sus motores de 4 tiempos. Son empleadas en estancias donde no hay electricidad y obtienen agua de arroyos, estanques y cisternas.
Si te preguntas, ¿cómo funcionan las motobombas?, pues estas disponen de un motor a combustible, por lo que no requieren de corriente para trabajar. Además de sugerirse su uso para el riego de jardines y áreas verdes, también son útiles para obtener agua limpia de pozos y llenar tanques, y así, movilizar el agua de un lugar a otro.
Teniendo en mente qué son las motobombas, ¿qué podemos decir de una bomba centrífuga? Es aquella que resulta ser la más empleada en el mundo, pues pueden sacar una gran cantidad de líquido de pozos rápidamente, por lo que nos pueden sacar de apuros en poco tiempo.
Puede que te preguntes, ¿cuál es el accionar de esta herramienta? Ante todo, debemos conocer cuáles son las partes de una bomba centrífuga, las cuales están compuestas de los conductos que contienen el agua, la carcasa; cuya función es salvaguardar el sistema interno que posibilita el funcionamiento del aparato, el impulsor; elemento que permite movilizar el agua retenida en la bomba.
Igualmente, entre las partes de una bomba centrífuga de agua tenemos el difusor, componente que ayuda a regular la energía, por lo que el rendimiento del dispositivo mejora, el eje; el cual es el componente que sirve de apoyo al impulsor, el motor; el factor movilizante del eje e impulsor para que el agua circule. Mientras más potente sea este último, más agua se podrá movilizar en menos tiempo.
Con respecto al funcionamiento de una bomba centrífuga, esta es un tipo de bomba hidráulica que convierte la energía mecánica en energía cinética de presión a un líquido. Esto produce un incremento en la velocidad del agua para que ésta recorra largas distancias.
Tiene el poder de trasladar entre 120 y 156 litros por minuto, no genera mucho ruido y trabaja con electricidad. Otro aspecto que define qué es una bomba centrífuga es que trata líquidos de variados tipos, además de agua: vino, leche, jugo o un fluido con una viscosidad baja. Esto nos habla de la gran versatilidad de este artilugio.
Ahora que sabemos cómo funciona la bomba centrífuga, ¿qué aplicaciones ofrece? Entre los tipos de bombas de agua, es una de las que brinda utilidades a nivel industrial, ya que podemos encontrarla en el ámbito automotriz, industria química o alimentaria para manufacturar alimentos. También resulta útil en el área doméstica.
Teniendo en mente qué es una bomba centrífuga, ¿qué podemos decir de una bomba periférica? También denominada bomba tipo turbina, es aquella que se caracteriza por proporcionar una buena presión de agua por medio de la utilización de motores con potencias bajas. En otras palabras, emplea un menor caudal de líquido, pero a mayor presión.
Entonces, ¿cómo funciona una bomba periférica?, se necesita que el agua se introduzca en la bomba para bombearla a un canal; una vez ahí, se obtienen remolinos con el líquido, lo cual origina un alza en la energía, consiguiendo la presión alta para descargar el fluido. Requiere de electricidad para ejercer su función; no obstante, es eco-friendly, pues no demanda mucha corriente.
Similar al caso de la bomba centrífuga, este formato es adecuado para su aprovechamiento en el hogar, en zonas residenciales para incrementar la fuerza en la presión en el mecanismo de agua potable; asimismo, es funcional en entornos industriales como la empresa farmacéutica, cosmética y química.
Por otro lado, si indagamos más en la interrogante, ¿cuántos tipos de bombas de agua hay?, tenemos que hacer mención de las electrobombas, las cuales son equipos hidráulicos cuyo funcionamiento depende de un motor eléctrico. Su objetivo es cambiar la energía que la acciona en la potencia que haga circular el fluido.
Entre las características de las electrobombas, podemos mencionar que requieren de un tomacorriente fijo o un cargador, por lo que el combustible no es una necesidad. Por ende, dentro de esta categoría hallamos la bomba centrífuga y la periférica, detalladas anteriormente.
También es importante destacar que las electrobombas pueden llevar agua sucia, limpia y otro tipo de fluidos, según el propósito de su uso. De esta manera, desde Electrobombas Levante nos hemos especializado en la colocación, cuidado y restauración de diferentes tipos de bombas de agua en la zona de Alicante.
Después de haber hecho un minucioso análisis de mercado, en Electrobombas Levante disponemos de diferentes tipos de bombas de agua, por lo que contamos con las más demandadas como la bomba centrífuga de agua, bombas de drenaje para variadas condiciones, maquinaria de presión automática, entre otros. Si necesitas asesoría sobre motobombas de agua u otra categoría, contáctate con nuestros expertos.
¿Cuáles son las averías más comunes en las bombas de agua? Descúbrelas, pon solución, conoce por qué ocurren y cómo solucionarlas.
¿Qué son las bombas de agua de drenaje? ¿Sabías que se utilizan en los aparatos de aire acondicionado? Sigue leyendo este artículo para saber más.
Comentarios recientes