{ "@context": "https://schema.org", "@type": "FAQPage", "mainEntity": [ { "@type": "Question", "name": "¿Qué es una bomba volumétrica?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Una bomba volumétrica trabaja desplazando fluidos al atraparlos en un volumen fijo, y luego impulsa la salida a través del desplazamiento positivo. No genera presión como otros sistemas, sino que mantiene un flujo constante e independiente de la presión del sistema. Es útil para manejar fluidos viscosos, se autoceba y ofrece un flujo controlable con buena eficiencia." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cómo es el funcionamiento de las bombas volumétricas?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Una bomba volumétrica funciona por desplazamiento positivo: crea un vacío (fase de succión) para que el fluido entre, luego lo atrapa en la cámara y lo empuja hacia la salida (fase de desplazamiento), donde es descargado. Este ciclo se repite continuamente para generar un flujo constante o pulsante según el tipo de bomba." } }, { "@type": "Question", "name": "¿En qué se diferencia una bomba volumétrica y una centrífuga?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Las bombas volumétricas desplazan un volumen fijo de fluido de forma mecánica, mientras que las centrífugas convierten la velocidad en presión con un impulsor. Las volumétricas mantienen su eficiencia con fluidos viscosos, pueden autocebarse y son ideales para dosificación precisa, pero requieren más mantenimiento y son sensibles a sólidos. Las centrífugas son más simples, toleran sólidos en suspensión y requieren cebado." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cuáles son los tipos de bombas volumétricas más comunes?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Los tipos más comunes incluyen bombas de pistón, de diafragma, de engranajes, de lóbulos, de tornillo y de paletas. Todas operan mediante el mismo principio de desplazamiento positivo, aunque usan mecanismos distintos para mover el fluido." } } ] } Skip to main content

Una bomba volumétrica puede ser la más adecuada para tus necesidades de desplazamiento de cualquier fluido. Sus características de funcionamiento son útiles en cualquier tipo de aplicación, ya sea casera o industrial. 

En Electrobombas Levante, líderes en el mantenimiento y reparación de bombas de agua, contamos con la más amplia experiencia para ofrecerte información importante sobre estos y otros sistemas de bombeo.  

¿Qué es una bomba volumétrica? 

Una bomba volumétrica trabaja desplazando fluidos al atraparlos en un volumen fijo, y luego impulsa la salida a través del desplazamiento positivo. Es decir, no funciona como otros tipos de sistemas en los que se genera presión. 

A continuación, las características más destacadas de este tipo de unidad de bombeo: 

  • Desplazamiento positivo. Desplaza un volumen fijo de fluido en cada ciclo, sin importar la presión en el sistema. 
  • Flujo constante. El caudal que proporciona es más uniforme que el entregado por otros tipos de sistemas (como las bombas dinámicas). 
  • Manejo de fluidos viscosos. Se pueden usar para desplazar líquidos viscosos como aceites industriales, aceites vegetales y lodos, entre otros. 
  • Autocebado. Este tipo de bomba tiene la ventaja de aspirar y desplazar fluidos sin tener que estar llena de líquido con anterioridad. 

Las ventajas que tiene consisten en un flujo más controlable, mayor eficiencia con fluidos viscosos y trabajo a bajas velocidades. Sin embargo, pueden ser más costosas, generar pulsaciones y son sensibles a sólidos en suspensión.  

¿Cómo es el funcionamiento de las bombas volumétricas? 

La bomba volumétrica usa el principio de desplazamiento positivo que consiste en atrapar el líquido y luego moverlo a la salida. A continuación, podrás ver cómo opera paso a paso este sistema: 

  1. Fase de succión. La máquina crea un vacío o aumenta el volumen de la cámara interna para que ingrese el fluido. Una válvula de retención u otro mecanismo similar bloquea el regreso del agua. 
  2. Fase de desplazamiento. El mecanismo interno atrapa el fluido al reducir el volumen de la cámara y lo fuerza a moverse. 
  3. Descarga. Se empuja el agua hacia la salida bajo presión, y otro sistema de sellado evita el retorno del líquido. 

Todo este proceso se repite en ciclos, lo que genera un flujo constante o en pulsos, dependiendo del tipo de sistema. 

¿En qué se diferencia una bomba volumétrica y una centrífuga? 

Una bomba de agua volumétrica tiene algunas diferencias con respecto a una centrífuga en cuanto a funcionamiento, flujo, presión, eficiencia y más. A continuación, un cuadro comparativo: 

Características 

Bomba volumétrica 

Bomba centrífuga 

Funcionamiento 

Atrapa el volumen del fluido y lo empuja de forma mecánica 

Convierte la velocidad en presión por medio de un impulsor giratorio (rotor) 

Caudal 

No depende de la presión hasta cierto límite 

Disminuye cuando aumenta la presión 

Flujo  

Son ideales para dosificar con precisión, ya que entregan un flujo constante o pulsante 

El flujo puede ser continuo, pero varía de acuerdo a la presión que exista en el sistema 

Presión 

La presión se mantiene incluso cuando no hay un caudal bajo 

La presión es limitada aun cuando el caudal es mayor 

Manejo de Viscosidad 

Mantiene su eficiencia con distintos fluidos viscosos  

Pierde su eficiencia cuando lidia con fluidos viscosos, ya que requiere mayor potencia y velocidad 

Autocebado 

Puede autocebarse 

Necesita de cebado 

Diseño y Mantenimiento 

Exigen mayor mantenimiento por la cantidad de piezas móviles que contienen 

Es más sencilla por lo que exige menos mantenimiento 

Sensibilidad a los sólidos 

Es más sensible a los sólidos abrasivos 

Es ideal para lidiar con sólidos en suspensión 

Eficiencia energética 

Mantiene la eficiencia aun cuando hay variaciones de presión 

La eficiencia disminuye al operar lejos de su punto de diseño 

Tipos de bombas volumétricas más comunes 

En general, se pueden encontrar diversos tipos de bombas volumétricas, clasificadas según el mecanismo interno que usan para funcionar. Enseguida, verás los tipos más comunes:  

  • Las de pistón usan un émbolo que se mueve dentro de un cilindro. 
  • Las que usan un diafragma flexible para desplazar el fluido. 
  • Bombas de engranajes que usan ruedas dentadas para atrapar el fluido entre ellas y la carcasa. 
  • Las que usan rotores lobulados y son semejantes a las anteriores. 
  • Bombas que emplean uno o varios tornillos giratorios para desplazar el líquido. 
  • Las bombas de paletas móviles que atrapan y desplazan el fluido. 

En todos estos casos, el funcionamiento es el mismo; solo cambian los mecanismos internos para aspirar y soltar el fluido. 

Compra bombas volumétricas y otros tipos en Electrobombas 

Una bomba de agua volumétrica (y para otros fluidos) es útil en aplicaciones en las que requieras un flujo preciso y constante. Todas estas indicaciones te pueden ayudar a saber si este tipo de sistema es más apropiado para ti. 

En Electrobombas Levante podemos ayudarte a encontrar el tipo de bomba volumétrica más acorde a tus necesidades. Gracias a nuestra experiencia en la venta, reparación y mantenimiento de bombas para comunidades de propietarios, hoteles y particulares, aquí conseguirás el producto ideal. Contáctanos. 

logo electrobombas-levante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.