La bomba periférica es un equipo que se suele utilizar en distintos ámbitos, tanto en el doméstico como en el industrial. Su tecnología la hace eficiente y versátil para cumplir con diferentes objetivos y se destaca como una solución confiable.
¿Tienes dudas sobre el funcionamiento, usos y componentes de estos productos? No te preocupes, en ElectroBombas Levante podemos ayudarte, ya que somos especialistas en el área y trabajamos sobre un planning estricto.
Por esa razón, en esta guía te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este dispositivo, desde su funcionamiento, usos principales, componentes clave y mucho más. ¡Sigue leyéndonos!
¿Qué es una bomba periférica?
La bomba periférica, también llamada regenerativa o de tipo vórtice, es un dispositivo capaz de bombear líquidos no abrasivos. Tiene una estructura compacta y buena capacidad para generar presión.
Asimismo, este equipo resulta una opción ideal para distintos fines, tal como veremos más adelante. Y otra de sus características es que son de bajo consumo de energía y fáciles de instalar.
¿Cómo funciona una bomba periférica?
La bomba de agua periférica funciona gracias a un impulsor que está dispuesto en un eje horizontal y rota cada vez que el motor se activa.
Durante ese proceso, se genera una fuerza centrífuga debido al movimiento, que empuja el agua hacia el borde externo del impulsor. Cuando esto sucede, aumenta la presión y el líquido es expulsado a través de la salida del equipo.
Gracias a este proceso de aspiración y expulsión de líquido, se genera un flujo continuo en un sistema de tuberías que está conectado a la bomba. Y así, el dispositivo puede llevar un líquido de un punto a otro.
Usos de las bombas de agua periféricas
Una electrobomba periférica tiene muchos beneficios y es la razón por la que se puede usar en distintas aplicaciones. Sus funciones son reconocidas en distintas áreas, como la ganadería, agricultura, entorno industrial y residencial, etc.
- Facilitar el riego. Porque permiten una distribución uniforme del líquido vital mediante un sistema pensado para ello, como la microaspersión, aspersión o riego por goteo.
- Succionar el agua en situaciones de emergencia. Estos dispositivos se suelen usar para extraer el líquido vital desde distintas fuentes. Y esto, puede ser útil, en circunstancias adversas, como inundaciones.
- Suministrar agua a diferentes sectores. Se trata de proporcionar agua a hogares y pequeñas empresas. Aprovechando su presión moderada y constante. Por ejemplo, en calderas, para el hogar, etc.
- Optimizar el flujo del líquido vital. Esto es especialmente útil en sistemas de climatización, intercambiadores de calor, entre otros.
Además de estos usos, estas bombas pueden usarse en equipos de lavado a presión, lo cual resulta perfecto para eliminar la suciedad de terrazas, pavimentos, entre otros.
Componentes clave de una bomba periférica
Para poder entender cómo funciona una bomba de agua periférica, es crucial conocer sus principales componentes. Veamos:
- Carcasa. Se trata del material que protege al motor y todos sus elementos internos. Además, guía el líquido desde la entrada hasta la salida. En general, se fabrica con hierro fundido o acero inoxidable.
- Sello mecánico. Consiste en las piezas que garantizan que el agua no se filtre hacia el exterior. Asimismo, este sirve para mantener la presión interna y hacer que la bomba opere con normalidad, sin succionar aire.
- Eje. Es un componente que se encarga de unir el rotor con el impulsor. De esa forma, se transmite el movimiento rotatorio de un punto a otro.
- Soporte. Es una pieza que provee estabilidad a la bomba. También cumple la función de facilitar la instalación.
- Motor eléctrico. Cumple la función de accionar el impulsor. Y suelen ser monofásicos o trifásicos, de acuerdo al objetivo de la bomba y la potencia que se necesita.
Además de estos componentes, la bomba cuenta con un impulsor periférico que está en el interior del equipo. Se trata de un disco que tiene varias aletas laterales y cumplen la función de succionar el líquido y transportarlo hacia la salida.
¿Por qué usar una electrobomba periférica?
Usar una bomba periférica ofrece numerosas ventajas frente a otros modelos. Veamos:
- Eficiencia energética. Esto significa que, gracias a la ingeniería que se usa para su desarrollo, suelen consumir menos energía en comparación con otros modelos de bombas.
- Fácil instalación. Se pueden instalar en espacios pequeños y adaptarse a distintos objetivos, ya que se fabrican con numerosas potencias y capacidades.
- Alta presión con bajo caudal. Estos productos están especialmente pensados para bombear líquidos sin necesitar un gran volumen del mismo.
- Mantenimiento sencillo. Gracias a que su estructura es compacta, no requiere un mantenimiento intensivo. Además, sus pocas piezas móviles hacen que tenga menos desgaste en el tiempo.
Igualmente, estos productos son compatibles con varios líquidos ligeros, como el agua. No obstante, es importante que no integren contenido sólido o partículas corrosivas.
Venta de bombas de agua periféricas y más en Electrobombas
Si necesitas una bomba de agua periférica para tus proyectos, ¡no te preocupes! En Electrobombas Levante puedes comprar bombas de agua tenemos experiencia en la instalación de bombas, mantenimiento y reparación de estos dispositivos en comunidades de propietarios, hoteles o particulares. Te asesoramos en su compra, mantenimiento y todo lo que necesites.