
Una bomba de agua, es un equipo utilizado para trasladar agua de un lugar a otro. Pueden usarse en casas donde el abastecimiento del vital líquido es ineficiente, extraer agua de algún pozo, llenar y vaciar piscinas, entre otras aplicaciones.
Por lo general estos equipos son susceptibles a ciertas fallas que tienen que ver con un uso inadecuado o una mala instalación. Es por esto, que en este artículo nos hemos dado a la tarea de recopilar las 5 averías más corrientes en una bomba de agua, las cuales te mostraremos a continuación.
¿Cómo puedo saber si una bomba de agua no funciona?
Como se mencionó, es común que estos equipos presenten ciertas fallas relacionadas con un mal uso o una instalación inapropiada. En seguida te mostraremos las más habituales de manera que sepas si tu bomba se encuentra trabajando de manera correcta y te mostraremos algunas posibles soluciones:
La bomba de agua nunca se apaga
Esta falla es ocasionada por el control automático, lo cual trae como consecuencia que el equipo no se apague. Lo más recomendable en estos casos es que compruebes si el control automático tiene un buen suministro de corriente de manera que el mismo se pueda activar y desactivar sin inconvenientes.
Si no cuenta con la fuerza suficiente, entonces tienes que reemplazarlo inmediatamente, puesto que, si no lo haces, el dispositivo correría el riesgo de dañarse permanentemente.
La bomba absorbe muy poca cantidad de agua o no absorbe
Un motivo por el cual la bomba no absorbe la cantidad de agua adecuada puede ser porque el diámetro de las tuberías no sea el indicado, es decir, que sean muy pequeños. En caso de que esto ocurra, debes cambiarlas por tuberías con el tamaño adecuado. Si no sabes cuál es el tamaño correcto siempre puedes consultar las especificaciones del fabricante donde encontrarás toda la información necesaria.
También puede deberse a un bloqueo en la línea de succión, por lo que tienes que verificar que la tubería se encuentre de manera horizontal entre la bomba y el pozo. Si no está instalada de manera adecuada se puede formar un bloque de aire haciendo que la bomba deje de absorber agua.
Otro motivo por el cual la bomba deja de absorber agua puede presentarse debido a que la altura de aspiración es excesiva. Lo bueno es que la solución en este caso es bastante sencilla, ya que solamente debes aproximar la bomba al nivel del agua para que el equipo pueda trabajar correctamente.
El motor de la bomba no arranca
Otra de las fallas más comunes es cuando el motor no funciona o no arranca y esto puede deberse a dos razones. La primera de ellas es que no cuente con la tensión suficiente, por lo que tendrás que monitorizar la conexión eléctrica del equipo.
La segunda razón es que posiblemente la bomba de agua tenga el impulsor bloqueado. Para solucionar este inconveniente debes comprobar el estado del rodete y de ser necesario tienes que desconectarlo y realizar una pequeña limpieza a este elemento.
La bomba de agua produce un zumbido
Si la bomba de agua toma aire es posible que la misma emita un zumbido extraño. Una recomendación por parte de los fabricantes para corregir esta falla es que realices un purgado o vaciado de la bomba cada cierto tiempo.
El motor de la bomba se recalienta
La última falla más común en las bombas de agua es cuando el motor se recalienta, lo cual puede ser debido a la falta de refrigeración o también por someter al equipo a muchas horas de trabajo continuo. Si este es tu caso, solo tienes que verificar el voltaje de la bomba y comprobar que cuente con la ventilación apropiada.
.