Un grupo de presión es un dispositivo integrante de los sistemas hidráulicos que tienen un fin fundamental claro: Recolectar toda el agua para su posterior repartición hacia los diferentes canales dispuestos en ese sistema.
De esa forma, es posible utilizar de forma simultánea el agua en un mismo edificio con niveles de presión similares. De modo tal que el abastecimiento de ese líquido sea suficiente en todos los casos.
Gracias a sus prestaciones, los grupos de presión son utilizados en muchos contextos. Por eso en este artículo te contaremos sobre todas las funcionalidades de estos equipos. ¿Te interesa saberlo? ¡Entonces no pierdas detalle!
¿Qué son los grupos de presión de agua?
Un grupo de presión de agua es un sistema compuesto por bombas, válvulas y otros componentes diseñados para mantener un flujo constante de agua a una presión específica.
Este sistema es imprescindible en lugares donde el suministro de agua no alcanza la presión necesaria para satisfacer las demandas de consumo, como en edificios de varias plantas, viviendas unifamiliares o industrias. Su objetivo principal es garantizar una distribución eficiente del agua, eliminando problemas relacionados con presiones bajas o fluctuantes.
¿Cómo funcionan los grupos de presión?
El funcionamiento de un grupo de presión se basa en el uso de una o varias bombas que impulsan el agua desde un depósito o una red de abastecimiento hacia el sistema de distribución. Este proceso está regulado por un cuadro de control que activa o desactiva las bombas en función de la demanda de agua y los valores de presión establecidos.
Además, muchos grupos modernos cuentan con variadores de frecuencia, que ajustan la velocidad de las bombas para optimizar el consumo energético y reducir el desgaste del sistema. Este diseño avanzado no solo asegura un suministro eficiente, sino que también minimiza el impacto ambiental.
¿Qué utilidad tiene un grupo de presión de agua?
Los grupos de presión se pueden anexar a la gran mayoría de situaciones tanto domiciliarias como industriales. Tan solo dependerá del tamaño y la capacidad del equipo.
A continuación te hablamos sobre algunos de los contextos en donde los grupos de presión caen como anillo al dedo:
Grupos de presión de agua domésticos
Los grupos de presión de agua domésticos, sirven para asegurar un abastecimiento estable en viviendas unifamiliares. Es así como un grupo de presión para viviendas te ayudará a mantener una presión de suministro adecuada para todo lo que tu familia necesita.
Grupos de presión de agua comunitarios
Se trata de una variante mucho más potente, pues en este caso aborda el abastecimiento de edificios multifamiliares. La presión es mucho más potente sin dejar de ser homogéneas para cada una de las tomas.
Grupo de presión de agua contra incendio
Un grupo de presión contra incendio, es una solución que destaca por su gran fuerza de suministro. Eso les permite la dotación de una gran cantidad de agua para solventar cualquier situación de emergencia que involucre apagar fuegos.
Grupos de presión de agua para obras públicas
Este tipo de grupo de presión aplica sobre conjuntos residenciales urbanos. Gracias a ellos es posible brindar el suministro de agua que tanto las viviendas como demás infraestructuras necesitan dentro de un espacio definido.
Tipos de grupos de presión que existen
Los grupos de presión se dividen en dos categorías:
- Sin variador de frecuencia: Están equipados con un depósito en donde se almacena el agua para así compensar la presión. Sin embargo, es necesario mencionar que ese depósito necesita de un mayor espacio para la instalación del equipo. Mientras que el sistema a presostato o transducción, demanda un mayor gasto energético.
- Con variador de frecuencia: En este caso el sistema toma el agua directamente desde la fuente de suministro. En este caso, la presión no se puede regular, pero como contrapartida se gasta menos energía y la vida útil de los componentes es mayor.
¿Cómo funciona un grupo de presión de agua?
El funcionamiento de un grupo de presión se basa en la propulsión electromecánica de agua de un lugar a otro. Para ello se colocan una serie de electrobombas que aumentan la presión del líquido en diferentes lugares de una misma de red. El resultado es un flujo adecuado para su uso en el punto final del sistema.
Cómo regular el grupo de presión de una vivienda
La regulación de los grupos de presión para viviendas es un paso necesario para garantizar un suministro eficiente de agua en el hogar.
Aquí te explicamos como hacerlo de la forma correcta:
- Comprobar los niveles de presión recomendados: lo primero es consultar las instrucciones del fabricante o los requisitos de la instalación. Generalmente, se recomienda una presión de entre 2 y 4 bares para uso doméstico.
- Ajustar el presostato: es el dispositivo que controla el encendido y apagado de las bombas en función de la presión. Asegúrate de configurar los niveles de presión mínima y máxima según las necesidades de tu hogar.
- Comprobar el depósito de expansión: este depósito mantiene la presión estable y evita que las bombas se enciendan constantemente. Comprueba que tenga suficiente aire y que no presente fugas.
- Revisar las válvulas reguladoras: si el sistema cuenta con válvulas reguladoras, ajusta su apertura para garantizar un flujo adecuado sin superar los valores de presión recomendados.
- Realizar un mantenimiento regular: revisa periódicamente el estado de las bombas, mangueras y conexiones para evitar problemas futuros.
Una correcta regulación no solo asegura el buen funcionamiento del sistema, sino que también prolonga la vida útil de los componentes y mejora la eficiencia energética.
Si te ha parecido interesante este post y tienes alguna duda al respecto estaremos encantados de contarte más. Y si estás interesado en cualquiera de nuestros servicios de venta de bombas de agua, su instalación o mantenimiento o reparación, contacta con nosotros para recibir información adicional.