Skip to main content
Category

Consejos

achicar agua en casa

¿Cómo achicar agua de una casa inundada?

By Consejos

Achicar agua en una vivienda tras una inundación es una tarea urgente que debe hacerse con rapidez, organización y el equipo adecuado. No solo se trata de eliminar el exceso, sino de prevenir daños mayores y proteger tanto la estructura como los bienes del interior.  

Desde Electrobombas Levante, como expertos en la venta, instalación y mantenimiento de bombas de agua, te contamos cómo debes actuar en el caso de que tu casa o negocio se inunden.  

¿Qué significa achicar agua? 

El término achicar agua hace referencia a la acción de retirar un volumen acumulado de líquido, generalmente en espacios donde su presencia es indeseada o peligrosa.  

En el caso de una vivienda, este proceso suele utilizarse cuando hay inundaciones causadas por lluvias intensas, roturas de tuberías o fallos en el drenaje. El objetivo no es solo eliminar el agua visible, sino también impedir que afecte paredes, suelos o sistemas eléctricos. 

Métodos efectivos para achicar agua en interiores 

Saber cómo sacar el agua de una casa inundada te permite actuar con criterio y elegir la mejor solución según la cantidad de agua y los medios disponibles. Algunas opciones son más rápidas, otras requieren esfuerzo físico, pero todas pueden ser útiles si las haces dela forma correcta.

Para elegir la bomba de achique adecuada, es fundamental conocer las distintas opciones disponibles. En nuestra sección de bombas sumergibles, encontrarás modelos diseñados para diferentes necesidades, desde aguas limpias hasta aguas residuales. ¡Descubre cuál se adapta mejor a tu situación!

Bombas de achique para extraer agua 

Uno de los sistemas más eficaces para achicar agua en espacios cerrados son las bombas de achique. Estas máquinas están diseñadas para funcionar en condiciones adversas, incluso con líquidos cargados de lodo o residuos. Se colocan en la zona más baja de la zona afectada y expulsan el contenido a través de una manguera hacia el exterior o una red de desagüe. Existen modelos automáticos, con flotador, y versiones manuales según la necesidad. 

Aspiradoras de líquidos 

Otra solución práctica para achicar agua en casas es utilizar aspiradoras diseñadas para líquidos. Estas herramientas, diferentes a las aspiradoras domésticas convencionales, permiten recoger el agua del suelo y almacenarla en un depósito interno que luego se vacía. Son útiles cuando la cantidad de agua no es excesiva o cuando se trata de acceder a rincones en los que una bomba no resulta práctica. 

 Alternativas manuales 

Cuando no se dispone de maquinaria o herramientas eléctricas, saber cómo sacar agua de una casa con métodos tradicionales puede salvar la situación. Cubos, escobas de goma o incluso toallas pueden ayudar a retirar el líquido, al menos de forma provisional. Aunque estas opciones suponen bastante más tiempo y esfuerzo, siguen siendo válidas en zonas pequeñas o mientras se espera la llegada de refuerzos. 

¿Qué equipos necesito para el achique de agua? 

Elegir bien los materiales facilita mucho el trabajo cuando se trata de sacar el agua de una casa. No todos los equipos sirven en todas las situaciones, así que conviene tener claro qué opciones existen y cuándo usarlas. 

Aquí te dejamos algunas herramientas básicas: 

  • Bomba de achique eléctrica o a batería. 
  • Aspiradora de líquidos con depósito grande. 
  • Cubos de gran capacidad. 
  • Escobas y recogedores. 
  • Alargadores eléctricos con protección de agua. 
  • Guantes impermeables y botas altas. 
  • Linternas o focos en caso de corte eléctrico. 
  • Deshumidificador para eliminar la humedad después de acabar. 

Contar con parte de este equipo en casa, especialmente si vives en zonas proclives a inundaciones, puede reducir enormemente los daños y acelerar la recuperación del espacio.
Además de contar con el equipo adecuado, es esencial mantenerlo en óptimas condiciones. Nuestro servicio de mantenimiento de bombas de agua garantiza el funcionamiento eficiente de tus dispositivos, prolongando su vida útil y asegurando su rendimiento cuando más lo necesitas.

Preparativos ante posibles futuras inundaciones 

Anticiparse a las emergencias es la mejor forma de evitar daños innecesarios y convertir la tarea de achicar agua en algo asumible. Si vives en una zona con riesgo de acumulación de agua, tomar ciertas precauciones no solo reduce el impacto de una posible inundación, sino que también facilita la respuesta cuando ocurre.  

Instalar sistemas de drenaje en patios, terrazas o accesos exteriores es un primer paso clave para desviar el exceso hacia zonas seguras. Del mismo modo, mantener en buen estado los canalones, bajantes y rejillas de evacuación ayuda a prevenir colapsos durante lluvias intensas. 

Tener a mano una bomba portátil o una aspiradora de líquidos agiliza la extracción en los primeros momentos, y contar con enchufes protegidos o elevados permite conectar el equipo sin riesgos.  

Prepararse no es una exageración ni una señal de alarma innecesaria. Es, más bien, una forma de mantener el control si llega una situación complicada. Tenerlo todo previsto no evita la lluvia, pero sí cambia por completo la manera en que se gestiona lo que deja tras de sí. 

Compra bombas de agua en Electrobombas Levante 

En Electrobombas Levante te ayudamos a estar preparado con las mejores soluciones del mercado. Nuestro catálogo incluye equipos pensados para hogares, comunidades y entornos profesionales. Además de la venta, también  noes encargamos de la instalación, el mantenimiento y el asesoramiento personalizado. 

Aquí encontrarás modelos sumergibles, de superficie, automáticas o manuales, todas seleccionadas por su fiabilidad y durabilidad. Analizamos cada caso para recomendarte la opción más adecuada según el tipo de riesgo, la frecuencia de uso y el entorno donde vaya a utilizarse. 

Contamos con un equipo técnico cualificado que instala el equipo y revisa todos los detalles para asegurar un funcionamiento impecable. También ofrecemos mantenimiento periódico y servicio postventa para que no tengas que preocuparte por nada.  

Si estás buscando un servicio de venta de bombas de agua que te dé todas las facilidades, somos justo lo que necesitas.  

purgar radiadores

¿Hay que purgar los radiadores? ¿Cómo se hace? ¿Cuándo?

By Consejos

Purgar radiadores es una tarea sencilla, pero muy importante para garantizar el buen funcionamiento del sistema y evitar un consumo innecesario de energía. Si la calefacción no calienta como antes o notas que algunos radiadores están fríos en la parte superior, puede que el problema esté en el aire acumulado dentro del circuito. 

Desde Electrobombas Levante, como expertos en sistemas de presión, te damos las claves para que tu sistema de calefacción funcione a pleno rendimiento con este sencillo proceso.  

 

¿Qué significa purgar radiadores? 

Con el uso continuado de la calefacción, es normal que se acumulen burbujas de aire dentro del circuito. Estas burbujas impiden que el agua caliente circule correctamente, provocando zonas frías y reduciendo la eficiencia térmica del sistema. 

El proceso para eliminar esas burbujas consiste en liberar el aire atrapado para que el agua caliente fluya sin interrupciones y los radiadores calienten de forma uniforme. Para garantizar el correcto funcionamiento, hay que purgar los radiadores cada año, preferiblemente antes del inicio del invierno. 

¿Cómo se purgan los radiadores? Paso a paso 

Es posible que te parezca que el proceso es complicado, pero la realidad es que se trata de algo bastante sencillo, siempre que se sigan los pasos correctos. Es necesario purgar los radiadores con cuidado para evitar problemas como la pérdida de presión en la caldera o fugas de agua. 

Comprobar si los radiadores necesitan purga 

Antes de realizar cualquier acción, conviene que compruebes si el sistema tiene aire acumulado. Hay que purgar los radiadores cuando notes que alguna zona del radiador no calienta lo suficiente o escuches ruidos como gorgoteos en el circuito de calefacción. 

Apagar la calefacción y dejar que se enfríen 

Lo primero que debes hacer es apagar la calefacción y esperar a que todos los elementos se enfríen, esto es básicamente para evitar quemaduras o posibles problemas en la presión del circuito. Además, esto hace que el aire atrapado se acumule en la parte superior, facilitando su eliminación. 

Localizar la válvula de purga 

Cada radiador tiene una pequeña válvula de purga en uno de sus extremos. Normalmente, se encuentra en la parte superior y puede abrirse con una llave especial de purgado o, en algunos modelos, con un destornillador plano. 

Girar la válvula y dejar salir el aire 

Una vez que hayas identificado la herramienta que necesitas, gira lentamente la válvula en sentido contrario a las agujas del reloj. Notarás que empieza a salir aire con un leve siseo. Es importante que mantengas la válvula abierta hasta que deje de salir aire y empiece a gotear agua. 

Cerrar la válvula cuando salga agua 

En cuanto el aire haya salido completamente y comience a gotear líquido de forma continua, es el momento de cerrar la válvula girándola en sentido horario. Este paso es imprescindible para completar correctamente el proceso de purgar radiadores y evitar fugas. 

Revisar la presión de la caldera 

Después de haber purgado un par de radiadores, es habitual que la presión de la caldera empiece a bajar. Es importante que revises el manómetro y, si fuese necesario, añadir agua al circuito hasta que esté en los valores correctos.  

Encender la calefacción y comprobar su funcionamiento 

Una vez completado el proceso, enciende la calefacción y comprueba que todos los radiadores calientan de forma uniforme. Si alguno sigue presentando zonas frías, es posible que necesite una segunda purga. 

 

¿Cada cuánto debes purgar los radiadores? 

La frecuencia con la que se debe realizar este procedimiento varía en función del uso y del tipo de sistema de calefacción que tengas. Para mantener un correcto rendimiento, lo ideal es que lo hagas antes del invierno. En sistemas que se utilicen mucho o antiguos, podría ser necesario repetirlo en medio de la temporada de frío. 

Si tienes dudas sobre cada cuanto hay que purgar los radiadores, te damos un consejo, revisa de vez en cuando que cada elemento esté funcionando correctamente. Cuando notes pérdida de calor, ruidos extraños o zonas frías en el radiador, lo más recomendable es que los purgues sin esperar a que los problemas se agraven. 

¿Por qué es tan importante purgar los radiadores? 

El mantenimiento de la calefacción es importante para garantizar que funcione correctamente y alargar su vida útil. Si no haces el purgado, el aire acumulado impide la circulación del agua caliente, reduciendo la potencia calorífica y aumentando el consumo energético. Además, una mala distribución del calor puede provocar averías y daños en el sistema. 

Purgar radiadores con frecuencia ayuda a mejorar la eficiencia, reducir el gasto en calefacción y evitar problemas técnicos. Además, mantener el circuito libre de aire minimiza el riesgo de corrosión y desgaste en los componentes internos. 

Mantener tu instalación en buen estado no solo supone un ahorro económico, sino que también contribuye a mejorar la sostenibilidad energética del hogar.  

Sigue estos consejos y tendrás tu casa siempre calentita y confortable, incluso en los días más fríos del invierno 

como limpiar las paredes de la piscina sin vaciarla

Cómo limpiar las paredes de la piscina sin vaciarla: una guía completa

By Consejos, Piscinas

Para limpiar las paredes de la piscina sin vaciarla, existen diferentes métodos, que pueden variar en función de si la suciedad es la clásica, o está formada por algas. Sea cual sea el caso, este artículo te mostramos cómo limpiar las paredes de la piscina sin vaciarla ¿Comenzamos?

Limpiar el fondo de la piscina muy sucio

En ocasiones, el fondo de la piscina puede acumular una gran cantidad de suciedad, lo cual requiere de una limpieza más profunda. A continuación, se presentan dos métodos efectivos para limpiar el fondo de la piscina cuando esté muy sucio.

Utilización de productos químicos especializados

Para eliminar la suciedad incrustada en el fondo de la piscina, es recomendable utilizar productos químicos especializados. Estos productos suelen ser formulados con potentes agentes limpiadores capaces de descomponer y eliminar las manchas más difíciles.

En especial, destacamos los llamados supercloradores, que cuentan con un porcentaje de cloro mayor que en los limpiadores convencionales. Ahora bien, esto implica que el producto es más abrasivo y dañino, para bien y para mal.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante para utilizar estos productos de forma segura y eficaz. Por lo general, se recomienda verter el producto sobre el área sucia del fondo de la piscina y dejar actuar durante el tiempo indicado.

Uso del cepillo de cerdas duras

Luego, se debe cepillar la superficie con un cepillo de cerdas duras para aflojar la suciedad incrustada. Cabe recalcar que también se puede usar un cepillo sin añadir previamente ningún producto.

Se recomienda cepillar el fondo de la piscina en movimientos circulares o de arriba hacia abajo, aplicando una presión moderada pero constante. Esto permitirá aflojar y desprender la suciedad adherida a la superficie. Es importante ser meticuloso y cubrir todo el fondo de la piscina para obtener resultados óptimos.

Finalmente, se debe enjuagar el fondo de la piscina con agua limpia para retirar los residuos y los productos químicos utilizados. Es importante realizar esta tarea con cuidado para asegurarse de eliminar completamente los productos químicos y evitar dañar el ecosistema de la piscina.

Limpiar una piscina verde sin vaciarla

Si tu piscina presenta un problema de agua verde debido al crecimiento de algas, es importante tomar medidas para eliminarlas sin tener que vaciar toda la piscina. Para limpiar una piscina verde sin vaciarla, hay dos puntos principales: el tratamiento con productos químicos para eliminar las algas y asegurar una filtración adecuada del agua.

Tratamiento con algicidas para eliminar algas

El tratamiento con productos químicos es una forma efectiva de combatir el crecimiento de algas en el agua de la piscina. Los siguientes pasos te ayudarán a tratar y eliminar las algas:

  • Ajusta el pH del agua a un nivel entre 7.2 y 7.6.
  • Añade un algicida recomendado por el fabricante para matar las algas.
  • Cepilla las paredes y el fondo de la piscina para desprender las algas y hacer que el algicida actúe de manera más efectiva.
  • Deja actuar el algicida durante el tiempo recomendado por el fabricante.
  • Realiza una limpieza de filtración para eliminar las algas muertas y los residuos.

Filtración adecuada del agua de la piscina

Una filtración adecuada del agua es esencial para mantener una piscina limpia y libre de algas. Sigue estos consejos para garantizar una filtración eficiente:

  • Limpia o reemplaza regularmente los filtros de la piscina.
  • Verifica que la bomba de la piscina esté funcionando correctamente.
  • Asegúrate de que el caudal de agua a través de los skimmers y las boquillas de retorno sea adecuado.
  • Mantén los niveles de cloro y pH dentro de los rangos recomendados para evitar el crecimiento de algas.
  • Programa el sistema de filtración para que funcione el tiempo suficiente cada día. La duración puede variar dependiendo del tamaño de la piscina y las condiciones ambientales.

Al seguir estos pasos y mantener una adecuada filtración del agua, podrás eliminar las algas y recuperar el agua cristalina de tu piscina sin tener que vaciarla por completo.

Mantenimiento y cuidado de la piscina para evitar acumulación de suciedad

Para mantener la piscina en condiciones óptimas y evitar la acumulación de suciedad, es necesario llevar a cabo un adecuado mantenimiento y cuidado. A continuación, se presentan algunas pautas a seguir.

Uso de cubierta de piscina

Una manera efectiva de proteger la piscina contra la suciedad y los residuos es utilizar una cubierta específica para piscinas. Esta cubierta evitará que hojas, insectos y otros desechos caigan al agua, reduciendo la necesidad de limpieza frecuente.

Asimismo, protegerá el agua de la evaporación y perderá menos calor durante las noches más frías.

Filtración regular del agua y balance de químicos

Es fundamental realizar una filtración regular del agua de la piscina para eliminar partículas y mantenerla limpia. Se debe seguir el sistema de filtración recomendado por el fabricante y limpiar el filtro con regularidad para garantizar su funcionamiento óptimo.

Además, es crucial mantener un equilibrio adecuado de los productos químicos en el agua, como el cloro y el pH, para prevenir la proliferación de algas y bacterias.

Barrido regular de la piscina con escoba especializada

Para eliminar la suciedad y las impurezas presentes en el agua, es recomendable barrer la piscina regularmente utilizando una escoba especializada. Este tipo de escoba está diseñada para eliminar eficientemente la suciedad y los residuos que se encuentran en las paredes y el fondo de la piscina.

Se debe realizar el barrido en movimientos uniformes, prestando especial atención a las áreas más propensas a la acumulación de suciedad. Siguiendo estas pautas, se reducirá la acumulación de suciedad y se mantendrá un ambiente saludable y agradable en la piscina.

mucha presión de agua en casa

Mucha presión de agua en casa: cómo solucionarlo

By Consejos

La presión excesiva del agua en las tuberías del hogar es un problema frecuente que puede ocasionar daños y fugas. Por eso, controlar y regular el flujo es vital para prevenir desperfectos costosos, que suelen producirse repentinamente, un tiempo después desde que existe el problema inicial.

Son varios los factores que pueden producir la alta presión en el sistema de circulación de agua de una casa: tuberías estrechas, bombas de agua dañadas o la expansión térmica de las tuberías, entre otros.

En este artículo aprenderás la mejor solución para este problema, además de los errores más comunes que suele cometer la gente al tratar de arreglarlo.

Importancia de controlar el exceso de presión de agua

Al igual que la alta presión sanguínea puede producir graves problemas en el cuerpo humano, lo mismo sucede en las tuberías de agua de tu casa. Las consecuencias de mantener este problema durante demasiado tiempo pueden conducir a un gasto de dinero en reparaciones que podrían haberse evitado.

Demasiada fuerza en el flujo acelera el desgaste de las tuberías y puede provocar su rotura. También puede causar desgastes prematuros en los grifos, válvulas, juntas y conexiones.

Por otro lado, el exceso de presión puede dañar dispositivos como calentadores de agua, termos eléctricos, calderas y otros electrodomésticos conectados a la red hidráulica. Al forzar con más intensidad, corren el riesgo de sufrir costosas averías.

Soluciones para reducir la presión de agua en casa

Algunas de las posibles soluciones a este problema son la instalación de válvulas reductoras de presión, un interruptor de presión o un regulador de presión.

Que solución no usar (nunca es recomendable)

Un error común es intentar limitar el flujo cerrando parcialmente las llaves de paso. Esto no resuelve el problema, solo logra desviar el exceso de presión a otros puntos del sistema, sometiéndose a un esfuerzo inadecuado.

Forzar el cierre de grifos y válvulas tampoco es recomendable, ya que puede causar daños en sus mecanismos.

Estas medidas son sólo paliativas que no garantizan una presión uniforme y segura en todas las terminales.

Reductores de presión: la mejor opción

La solución más efectiva es instalar un reductor de presión en la tubería principal, justo después del medidor de consumo.

Este dispositivo permite reducir la fuerza del agua a niveles seguros y uniformes para todas las instalaciones distribuidas a lo largo de la red.

Al actuar directamente sobre el flujo principal, regula la presión evitando sobreesfuerzos. Su calibración precisa asegura que no se superen los límites de presión recomendados, alargando significativamente la vida útil de las cañerías y grifería.

Componentes de un reductor de presión

Un reductor de presión hidráulico consta básicamente de una cámara con una válvula de admisión, un diafragma flexible, un resorte calibrado y una válvula de descarga de alivio.

El diafragma y el resorte actúan conjuntamente como un sistema de detección y respuesta ante variaciones de presión del lado de admisión.

Funcionamiento de los reductores de presión

Cuando el agua atraviesa la válvula de admisión, empuja el diafragma hacia adentro contra la acción del resorte. Esta compresión mantiene la presión del agua que pasa por el reductor en un valor constante, independientemente de las variaciones que se produzcan en la red general.

Si la presión de admisión intenta superar el calibre del resorte, el diafragma cierra parcialmente el paso expulsando un exceso a través de la válvula de descarga de alivio.

De esta forma, se logra regular de forma automática y mantener constante la presión de salida en un valor seguro y determinado previamente durante el ensamblaje de la pieza.

Instalación de los reductores de presión

Los reductores de presión se instalan en la tubería principal de entrada al inmueble, justo después del medidor de consumo de agua, pero antes de la primera derivación.

Deben quedar perfectamente soldados o roscados para trabajar de manera segura. Requieren tareas de mantenimiento periódico como limpieza y revisión de su funcionamiento.

Su vida útil promedio ronda los 10 años de servicio continuo. Un correcto mantenimiento anual puede aumentar este período.

¿Qué ocurre al abrir una salida de agua?

Para finalizar, es importante explicar que la presión disponible en cualquier toma no depende únicamente del reductor, sino también del número de salidas de agua que se encuentren abiertas simultáneamente.

Esto se debe a que, al abrir un grifo o la ducha, la presión con la que el agua llegaba a ese punto ahora se reparte entre todas las salidas abiertas.

Como el caudal total es el mismo, entre más salidas están abiertas, la presión en cada una de ellas será menor. Esto es totalmente normal y no implica que haya problemas en la regulación de presión lograda por el reductor.

En caso de detectar problemas, siempre es recomendable recurrir a profesionales. En Electrobombas Levante, contamos con un servicio técnico especializado que está listo para abordar y resolver cualquier problema que puedas encontrar.

Si necesitas resolver algún problema con la presión de agua nuestros expertos están disponibles para arreglar cualquier inconveniente. ¡Contacta con nosotros y pide presupuesto!

Funcionamiento en seco de la bomba de agua

Funcionamiento en seco de la bomba de agua

By Bombas de agua, Consejos

Es posible que alguna vez te hayas preguntado si el funcionamiento en seco puede dañar la bomba de agua. Y es que, normalmente, estos aparatos están diseñados para tener un flujo de agua continuo dentro de su depósito, haciendo que, al vaciarse por una fuga, provoque un error en su cierre mecánico o motor.

Nos referimos al funcionamiento en seco cuando la bomba se activa y empieza a operar sin tener el suficiente suministro de agua dentro de su sistema de succión. Normalmente, estos equipos están diseñados para funcionar sumergidos en el líquido que bombean, sea el tipo de fluido que sea.

Desde Electrobombas Levante, como expertos en instalaciones de bombas de agua, te queremos hablar sobre qué pasa si tienes una bomba de agua de piscina o superficie pequeña o de un mayor tamaño con este fallo y los pasos para prevenirlo. 

¿Qué pasa si sigue la bomba de agua funcionando en seco?

Si tu equipo de bombeo sigue funcionando sin suministro líquido, puede que se sobrecaliente y empiece a afectar algunas partes de la bomba de agua, llevándote a una reparación costosa e incluso un cambio total de este. 

También pueden empezar a formarse burbujas de aire dentro del sistema que generen una cavitación (implosión de las burbujas y creación de ondas) que provoque una erosión y, a raíz de eso, empezar a notar un deterioro en los sellos mecánicos, lo que da paso a la reducción de presión en el flujo y fugas. 

Cómo prevenir el funcionamiento en seco de la bomba de agua

El funcionamiento en seco de la electrobomba puede generarle un daño significativo y reducir su vida útil. Para evitarlo, es importante que tomes ciertas precauciones y sigas los pasos de la mano de profesionales de instalaciones y reparaciones de estos equipos y seguir sus pautas para un mantenimiento posterior. 

A continuación, desde Electrobombas Levante queremos darte algunos consejos muy prácticos y eficaces de cómo puedes prevenir el error de secado: 

Verifica y supervisa de manera frecuente el nivel de agua 

Asegúrate que el nivel de agua en el tanque de suministro sea el indicado para su funcionamiento. Intenta no dejar la bomba funcionando sin supervisión durante grandes períodos de tiempo. 

Coloca una válvula de retención

Instala una válvula de antirretorno o de retención en la tubería de succión de la propia bomba de agua. Con esto, evitarás que vuelva hasta la fuente una vez está apagada, de esta manera ayudará a que siempre la mantengas siempre dentro del sistema. 

Usa un interruptor para medir el nivel del agua

Este dispositivo se encargará de medir cuál es el nivel de agua qué tienes dentro del depósito o de la fuente de la bomba. Puedes mantenerlo conectado a esta para pararla de manera automática si detecta que el nivel es demasiado bajo. 

Revisa el funcionamiento de la bomba

Realiza revisiones de forma continua a la bomba de agua para detectar posibles errores de función o fugas por alguna de las juntas. Es importante que estés alerta para remplazarle las piezas necesarias o repararla para evitar que se dañe con el funcionamiento en seco. 

Utiliza un sistema de protección automático

En la actualidad, algunos tipos de bombas que puedes encontrar a la venta, ya cuentan con un sistema de protección contra el funcionamiento en seco. Estos sistemas pueden ayudarte al momento de detectar la falta de agua dentro del depósito y apagarla de forma automática para evitar daños mayores. 

 

Limpia cada cierto tiempo los filtros de succión

Si tu bomba de agua pequeña tiene filtros de succión, asegúrate de limpiarlos de forma regular. El filtro puede obstruirse, reducir el flujo líquido y comenzar con el funcionamiento en seco. 

 

Cómo saber que la bomba de agua está dañada al funcionar en seco

Puedes notar ciertos signos de error que te ayudan a identificar que tu bomba está seca y dañada. Aquí te explicamos algunos indicadores a los que es importante que le prestes atención: 

  • Notas una falta de presión o flujo líquido. 
  • Escuchas ruidos fuera de lo común durante el funcionamiento. 
  • Ves una fuga de líquido en una conexión o tubería. 
  • Notas un aumento en el consumo de energía sin razón aparente. 
  • Al estar en funcionamiento ves que tiene microcortes eléctricos o que se apaga por completo sin razón. 
  • Si notas que el equipo se calienta de más. 

Nuestro consejo es que, al empezar a notar uno de estos fallos, detengas de forma inmediata el equipo y llames a profesionales especializados en su instalación para que examinen y diagnostiquen el error. Un mantenimiento correcto y regular también ayuda a prevenir este tipo de error y prolongar su vida útil. 

Recuerda que, todo nuestro equipo de Electrobombas Levante está a tu disposición para solucionar cualquier duda que tengas acerca de los problemas de una bomba seca de agua.

Si quieres saber más sobre qué son y cómo funcionan estos equipos, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog para más información.

logo electrobombas-levante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.