Skip to main content
Category

Bombas de agua

En Electrobombas Levante somos especialistas en bombas de agua y electrobombas. En nuestro blog podrás enterarte de cualquier novedad acerca de nuestros servicios, productos y sobre útiles consejos acerca del uso y la reparación de las mismas.

piscina de agua salada

Piscinas de agua salada

By Bombas de agua

¿Como funcionan las piscinas de agua salada?

Antes de hablar de sus ventajas e inconvenientes, vamos a explicar brevemente el funcionamiento de una piscina de agua salada. Estas piscinas no utilizan el cloro habitual de las piscinas tradicionales, si no que emplean cloradores salinos. ¿Que es esto? Pues que aprovecha la sal para generar su propio cloro.

Estos cloradores se integran en el sistema de la piscina y junto con el agua salda, mediante un proceso llamado electrolisis, generan el cloro gaseoso que se filtra al agua y la desinfecta.

¿Y luego que? Pues cuando ese hipoclorito se descomponga volverá a su estado original, sal. Es por ello que este es un sistema muy ecológico, respeta el medio ambiente al 100%.

¿El agua de las piscinas saladas es como la del mar?

Negativo. La sal empleada en estas piscinas es cloruro de sodio, sal normal y corriente de la que tenemos en casa. A demás, el porcentaje de sal comparado con el mar es de una décima parte.

Ventajas de las piscinas de agua salada

El punto mas importante de estas piscinas de agua salada es el ahorro. Al ser un proceso que no utiliza productos químicos y que se regenera automáticamente, tenemos un sistema automatizado de lo mas rentable.

Al no tener que manipular el cloro diremos adiós a todas aquellas irritaciones molestas por culpa de este producto químico.

Ahorraremos también en el gasto de la sal, ya que aunque el agua si se evapora, la sal no. Lo único que tendremos que hacer es ir añadiendo agua conforme veamos que se va evaporando.

Ya dijimos que la sal que hay contenida en nuestras piscinas de agua salada es ínfima comparada con la sal del mar. No irritará nuestros ojos ni provocara ningún efecto secundario de los que puedes llegar a tener un día de playa.

Desventajas de las piscinas de agua salada

Aquí tenemos que tener en cuenta las desventajas para los bañistas y por otro lado para los propietarios.

Para los bañistas las piscinas de agua salada no tienen inconvenientes. Lo único que puede afectar es a las personas que no les guste el agua del mar, pero eso ya es algo más personal.

Para los propietarios las piscinas de agua salada proporciona un ahorro a largo plazo. Es cierto que al comenzar hay que realizar una pequeña inversión extra para incorporar el sistema de cloración salina, pero reduciremos todos los gastos derivados de los productos químicos y su derivado mantenimiento.

¿Cuidados de las piscinas con sal?

Como propietarios de una piscina de agua salada no deberemos de preocuparnos de su mantenimiento, ya que este es muy escaso. El proceso automatizado de regeneración de cloro natural nos evitará tener que estar pendientes de medirlo continuamente en el agua. Ahorraremos en tiempo y en dinero, solo teniendo que ir rellenando la piscina con agua para mantener el nivel adecuado de nuestra piscina.

Sin duda, a día de hoy, estas piscinas de agua salada son una alternativa a las piscinas tradicionales que merece la pena valorar.

Si necesitas mas ayuda acerca de este tipo de piscinas y su mantenimiento, en electrobombaslevante.com te ayudaremos con todo lo que necesites. Contacta con nosotros pinchando aquí o llamándonos al 965 75 48 04.

piscinas-desmontables

¿Piscinas desmontables, beneficios, inconvenientes?

By Bombas de agua

A todos nos gusta disfrutar de un buen baño refrescante en los meses de verano. Es uno de los mejores placeres que tenemos en esta época calurosa, pero ¿y si no tenemos una piscina a nuestro alcance? En estos casos lo que podemos hacer por un módico precio es conseguir una piscina desmontable.

Hoy en día este tipo de piscinas están desarrolladas con materiales de altísima calidad, resistentes y muy duraderos, ya no tienen nada que envidiarle a las piscinas tradicionales. Por no hablar del dinero que te puedes llegar a ahorrar si te decides por una piscina desmontable antes que la piscina de toda la vida.

Ventajas de las piscinas desmontables

Estas son unas de las muchas ventajas que tienen las piscinas desmontables:

  • Fácil instalación. Sin obras. Solo hay que montar sus componentes, llenarla y a disfrutar.
  • Puedes montarla y volver a montarla en otro sitio completamente distinto.
  • Al igual que el punto anterior, gracias a su sistema de montaje, puedes montar las piscinas desmontables en lugares donde no podrías instalar una piscina tradicional.
  • Podemos desmontar la piscina cuando ya no es temporada y recuperar ese espacio para recuperar otros placeres de la vida.
  • Las piscinas desmontables son mucho mas baratas que las tradicionales.
  • Hay mucha variedad de piscinas desmontables, tamaños, formas, colores, etc.
  • Con los nuevos sistemas de construcción, las piscinas desmontables son muy duraderas y resistentes.
  • Casi no necesitan mantenimiento.

 

Desventajas de las piscinas desmontables

Como todo en esta vida, todo tiene su parte buena y su parte mala. Pese a que las piscinas desmontables cuentan con muchas ventajas, también tienen una serie de inconvenientes. Algunos de estas desventajas pueden ser:

  • El sistema de filtración es único para cada piscina desmontable. Al contrario que para las piscinas tradicionales, que dispones de una amplia variedad de depuradoras para instalar.
  • Las piscinas desmontables son mas baratas pero cuentan con menor calidad y duración.
  • Por estética, las piscinas desmontables están ya diseñadas, las piscinas tradicionales puedes diseñarlas a tu gusto.

 

¿Piscinas tradicionales o piscinas desmontables?

A la hora de elegir por una u otra tenemos que tener presente una serie de preguntas importantes:

¿Para que queremos la piscina? ¿Queremos gastarnos mucho dinero? ¿Quien va a disfrutar de la piscina?

No es lo mismo tener una piscina en nuestra residencia principal, donde vamos a usarla a diario y va a venir gente todos los días a utilizarla que, una piscina donde vayamos de vez en cuando y no queramos gastarnos mucho dinero.

Hay que tener en cuenta que todo depende del uso que le vayamos a dar, ya que ello conllevará un mayor gasto.

Si tienes alguna duda más acerca del mantenimiento de las piscinas desmontables, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en este enlace.

Desde electrobombaslvante.com resolveremos tus dudas en la mayor brevedad posible y te ayudaremos a que mantengas tus piscinas con la mejor calidad posible.

 

piscinas naturales

¿Que es una piscina natural o ecológica?

By Bombas de agua

Una piscina ecológica o natural es aquella que no utiliza productos químicos para depurar el agua, si no que, usa la propia naturaleza para ello, como si estuvieras en un lago.

Estas piscinas naturales son recomendadas para gente que tiene cierta sensibilidad con el medio ambiente y son reacios al uso de productos químicos en una zona, en la que luego, disfrutaran.

¿Cuidados de las piscinas naturales o ecológicas?

Las piscinas naturales o ecológicas apenas tienen mantenimiento. ¿Por qué? Su depuración natural gracias a plantas, piedras volcánicas  grava evitan el uso de productos químicos perjudiciales para la salud.

¿Que diferencia hay entre el mantenimiento de una piscina natural y una piscina normal? Pues que la biopiscina consta de dos partes:

Por un lado tenemos la zona dedicada al baño, que puede ser como las piscinas normales, de hormigón o de cualquier otro material resistente.

Por otro lado tenemos la zona de depuración, esta es la zona que contiene las plantas y demás componentes naturales para la correcta filtración del agua.

¿Y luego que?

Después de que el agua sea filtrada y limpiada por la naturaleza, es donde tenemos que incorporar una bomba de agua.

Con ella bombearemos el agua depurada hasta la zona de baño y con ello oxigenarla y evitar que se pudra.

Con ello conseguimos también que el agua no se empobrezca, se oxigene para los peces y demás animales, se filtre y elimine sustancias.

Por no hablar de el aspecto y atractiva que le da a nuestra piscina ecológica, si hacemos que ese agua filtrada caiga en forma de cascada o fuente.

¿Por qué es bueno tener peces y plantas en nuestras piscinas naturales?

Los peces son eficaces para controlar las plagas de mosquitos y larvas, con ello cumplen dos funciones, se alimentan y mantienen nuestra piscina limpia. Al igual que las plantas evitan la aparición de algas en el agua.

¿Qué mantenimiento necesitan las biopiscinas?

Como ya hemos dicho no necesita casi mantenimiento, nada mas que unas bombas o electrobombas para enviar el agua limpia a la zona de baño. El proceso de depuración es cerrado, continuo y automático.

¿Ventajas de las piscinas naturales o ecológicas?

  • Como si te bañaras en un lago de una montaña.
  • Ahorras en productos para depurar y en agua.
  • Al no usar productos químicos no irritamos la piel.
  • No hay que cambiar el agua.

¿Desventajas de las piscinas naturales o ecológicas?

  • Al ser una filtración natural hay que controlar el acceso de personas.
  • Requiere un mayor espacio para la instalación de plantas, piedras, etc.

 

Venta-de-bombas-de-agua-la-marina-baixa

Los 5 recursos claves para mantener mi piscina todo el año

By Bombas de agua

Todas las personas quieren tener una piscina en la vivienda para disfrutar de las tardes de verano, no obstante, para mantener este espacio en buenas condiciones durante todo el año puede resultar un proceso algo complicado y caro, sino se aplican los mecanismos y métodos correctos para disfrutar de un baño con agua cristalina, un PH adecuado y sin agentes contaminantes.

Anteriormente el proceso de limpieza de las piscinas era bastante tedioso, porque se debía vaciar y desinfectar el agua de forma permanente durante los meses de invierno. Afortunadamente en la actualidad puedes implementar metodologías distintas y más sencillas como la hibernación, la cual te permite mantener el agua limpia, y a su vez es un proceso de higienización respetuoso con el medio ambiente.

Pasos para limpiar la piscina de forma adecuada

Ciertamente durante los meses más fríos del año es común que descuides el mantenimiento de la piscina y el espacio se llene de insectos y algas, sin embargo, esta decisión conlleva al posible deterioro de esta instalación y en la época de verano debas pagar más por recuperar este espacio.

A continuación, se detallan brevemente algunos consejos importantes que debes seguir para mantener tu piscina en buenas condiciones durante todas las épocas del año.

Hibernación

Esta técnica es una de las más usadas actualmente para proteger las piscinas de agentes infecciosos, ya que permite mantener el agua limpia durante el invierno para que la puedas reutilizar en la época de verano. Para aplicar esta metodología es necesario que limpies a profundidad el agua de toda la superficie, así como el prefiltro y los skimmers.

Asimismo, debes evaluar el nivel del PH del agua para ajustarlo a una condición correcta que se sitúa entre los 7,2 y 7,4. También es importante que apliques un tratamiento de choque de cloro, lo cual garantizará una mayor desinfección del área. Posteriormente que hayas ejecutado este procedimiento es imprescindible que limpies el filtro de la piscina con desincrustantes.

Finalmente, es indispensable que utilices un producto invernador, el cual deberás distribuirlo de forma uniforme en toda la superficie. De igual manera, para que proceso de hibernación no resulte afectado por ningún factor, es necesario que coloques una lona encima de la piscina para evitar que caigan algunos elementos contaminantes en el área, y a su vez evitar que el agua se evapore durante los días de invierno.

Desinfectar el agua de manera eficaz

La desinfección del agua en las piscinas es el factor más importante que jamás debes descuidar, sino quieres que el área esté contaminada con microorganismos. Por eso es importante que uses cloro entre un 0.5 y 1.0 para que tenga un mayor efecto desinfectante, lo cual evitará que el agua se oscurezca y aparezcan las temidas algas.

Actualmente puedes utilizar tres mecanismos de limpieza del agua, con un aparato de electrolisis, tabletas de cloro y oxígeno activo. En un caso que tu piscina haya alcanzado un nivel contaminante muy elevado deberás intensificar las cantidades de aditivos para desinfectar el área con mayor efectividad.

Higienizar el filtro de forma permanente

Como todo sistema de filtrado para que funcione correctamente debes revisar con frecuencia el filtro, para eliminar las partículas que se hayan alojado en el equipo durante el tiempo que no utilizaste la piscina, porque puede empeorar las condiciones del agua y aumentar el consumo de los productos químicos aplicados para la desinfección.

Para mantener el filtro limpio es necesario que quites toda la arena del interior y desinfectes el equipo al menos una vez, antes de que inicie la temporada de verano. Asimismo, es importante que desincrustes la cal una vez al año y cambies el medio de filtrado cada cinco años.

Prevenir el incremento de algas

Las algas son una de las principales enemigas de las piscinas durante la época de verano, por eso es importante que apliques con regularidad un alguicida, el cual evite su aparición como consecuencia de los rayos solares y el calor. Este químico es necesario que lo acompañes con otro aditivo como el cromo o el cloro, para que resulte más efectiva la limpieza de la superficie.

Limpiar las cubiertas con regularidad

La cubierta es otro elemento importante que incide directamente en el buen mantenimiento de tu piscina, por eso es indispensable que mantengas esta área completamente limpia y libre de agentes infecciosos, para eso es necesario que apliques los productos de limpieza adecuados de acuerdo al material que compone la estructura.

Es ideal que la limpieza comience por la cubierta porque esta área aloja con frecuencia altas cantidades de polvo, las cuales se pueden trasladar posteriormente al agua de la piscina y contaminarla luego del proceso de desinfección. También es recomendable que apliques un tratamiento anti-moho.

Con estas recomendaciones seguramente lograrás tener en tu vivienda una piscina libre de elementos contaminantes durante todo el año, y en consecuencia un área lista para que tus familiares y amigos disfruten de unas espectaculares tardes de verano en tu hogar.

presupueto-bombas-de-agua

Trucos para mantener mi piscina durante el Invierno

By Bombas de agua

Ha llegado el invierno y los días de calor han quedado atrás, por lo que deberás decidir que harás con la piscina durante esta temporada. Es importante tomar las medidas necesarias y realizar el mantenimiento adecuado para que la piscina no sufra daños durante el invierno y esté en perfectas condiciones para el próximo verano. A continuación, descubrirás cinco consejos para mantener tu piscina en las mejores condiciones.

1. ¿Es necesario vaciarla?

No, no es necesario vaciar la piscina por completo a menos que se deba realizar algún tipo de reparaciones o el agua no se encuentre en buen estado. Ahora bien, en caso de que se vacíe es muy importante pensar en la presión de las paredes puede ocasionar grietas, esto se debe a que el agua no ejercerá la presión para contrarrestar este efecto.

Al mantener el agua de la piscina durante el invierno es necesario realizar unas medidas para que, permanezca buen estado, al igual que todos los mecanismos implicados en su mantenimiento, de esta forma se evitarán desperdicios y costes extras.

2. Realizar una limpieza a fondo

Es muy importante realizar la limpieza de la piscina, lo que incluye cepillar sus paredes y el fondo con la finalidad de que ninguna sustancia se quede pegada, como hojas y residuos, que impida el adecuado funcionamiento de los productos utilizados en el agua. En la actualidad existen robots que pueden facilitar la limpieza de la piscina y asegurar un buen resultado.

3. El uso de lonas es una buena alternativa

Para evitar el congelamiento del agua durante el invierno y los residuos, es aconsejable que coloques una lona o cobertor, preferiblemente opaco, así se evitará que la luz del sol llegue al agua y contribuya a la proliferación de algas y microorganismos no deseados.

4. Utilizar los productos químicos adecuados

Para mantener el agua en buenas condiciones los productos químicos utilizados son vitales. Durante el invierno, lo mejor es que utilices los denominados tratamientos de hibernación, los cuales impedirán la aparición de algas o moho. Previamente es recomendable realizar una cloración de choque para eliminar las impurezas orgánicas.

5. Controlar el pH y el nivel de cloro

Aunque no se esté utilizando la piscina es muy importante controlar los niveles de cloro y el pH, al menos una vez por mes, evitando así el deterioro de la piscina. El nivel perfecto de cloro es entre 1 y 3 ppm, mientras que el pH debe estar siempre entre 7,2 y 7,6.

mantenimiento de bombas de presion

Beneficios de un buen mantenimiento de bombas de agua

By Bombas de agua

Cualquier época del año es la adecuada para realizar un buen mantenimiento de tu bomba de agua. Quizás nunca te hayas planteado el porqué es tan importante, por eso desde Electrobombas Levante vamos a echarte una mano.

Antes del verano debes tener el mantenimiento de los grupos de presión realizado para un correcto funcionamiento durante el periodo estival que suele ser donde se magnifica su uso, ya que una rotura aquí sería un caos absoluto. Pero después del verano, es otra de las épocas más importantes también, ya que requiere un cuidado y una puesta a punto adecuada para alargar la vida útil de tu bomba de agua. Puede que seas un particular y/o el presidente de una comunidad, pero si has llegado hasta aquí, debes tener en cuenta que las bombas son imprescindibles para tu piscina, tu ducha o incluso tu jacuzzi.

Imagínate en el verano de tu vida, en una de estas ciudades repletas de turistas y donde el sol está presente 24/7 como puede ser Benidorm y después de pagar las vacaciones con lo que ello supone, de repente mientras te estás dando una ducha bien fresquita en el hotel…. calor, frío, calor, frío… ¡la bomba de agua eléctrica se ha roto! ¿Qué pensarías? Probablemente tu respuesta sería: con un buen mantenimiento esto no hubiera pasado…

Por eso queremos mostrarte algunos de los beneficios de mantener a punto tu bomba de agua:

Ahorro considerable a largo plazo

¿Por qué esperar a que se rompa la bomba de agua y gastarte tus ahorros de todo el año, cuándo puedes tener un espectacular servicio durante el año que te mantendrá la calidad de tu motobomba al 100%? Ahorrar en un mantenimiento, puede suponer al cabo de un tiempo tener que cambiar todo el circuito entero de bomba de agua con un coste mucho más elevado.

Ganas en seguridad y en competitividad

El mantenimiento de tu bomba de agua no solo sirve para prevenir posibles roturas sino también para fidelizar los clientes que ya tienes. Imagínate que eres el dueño de ese hotel que anteriormente hemos hablado de Benidorm (Alicante) y esos clientes se van de sus vacaciones descontentos, lo más seguro es que no vuelvan a alquilar una habitación en tu negocio nunca jamás.

Limpieza por encima de todo

Uno de los grandes beneficios de la bomba de agua es que sirve para bombear agua de un lugar a otro con determinados fines. Pero claro, todo este flujo constante también lleve consigo mucha suciedad que en el momento se empieza a acumular en tu bomba, puede causar problemas más graves.

logo electrobombas-levante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.