Skip to main content
Category

Bombas de agua

En Electrobombas Levante somos especialistas en bombas de agua y electrobombas. En nuestro blog podrás enterarte de cualquier novedad acerca de nuestros servicios, productos y sobre útiles consejos acerca del uso y la reparación de las mismas.

electricidad-1--electrobombas-levante---Alicante

Como instalar una bomba de agua sumergible

By Bombas de agua

¿Cómo puedo instalar una bomba de agua sumergible?

La instalación de una bomba de agua sumergible es un poco mas complicada que las bombas de chorro o bombas de superficie, ya que la tanto la bomba como las tuberías que la conectan deben ir en los huecos mas profundos de nuestro pozo.

Elegir la bomba de agua mas adecuada

Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que nuestro pozo es lo suficientemente ancho como para instalar una bomba de agua sumergible.

La profundidad de nuestro pozo nos indicará como de potente tiene que ser la bomba de agua que queremos instalar.

También debemos tener en cuenta el trayecto desde el pozo o la piscina al lugar donde queremos depositar el agua.

Una regla de oro a la hora de colocar la bomba en nuestro pozo es dejar unos 3 metros de distancia entre el fondo y la bomba, ya que así nos evitaremos que la bomba trague los sedimentos depositados en el fondo.

Ensamblar los tubos con la bomba de agua

Lo primero que debemos hacer es adaptar el tubo en la parte superior de la bomba con su correspondiente rosca.

Acto seguida deberemos deslizar dos abrazaderas de manguera en la conexión principal.

Ahora insertaremos el extremo del tubo de PVC en el adaptador.

Recuerde que al realizar todos estos pasos, tenemos que asegurarnos que todo queda herméticamente cerrado, si no, la bomba tendrá problemas.

Recuerde que todos estos pasos se han de realizar antes de instalar la bomba en el pozo. De no ser así, el trabajo físico de multiplicará.

La conexión eléctrica de la bomba de agua

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de realizar dicha instalación es utilizar los componentes adecuados para nuestra bomba. Componentes que nos debe especificar el fabricante.

De no ser así, podremos tener problemas a la larga, como puede ser una baja potencia o fallos eléctricos en nuestra bomba de agua.

A la hora de hacer estas conexiones como marca el fabricante, tendremos que realizar las correspondientes pruebas para verificar que la corriente es correcta y que la bomba funcionará en optimas condiciones cuando la bajemos al pozo.

Una vez comprobadas las conexiones y que estas funcionan correctamente no te olvides de protegerlas con cinta aislante para evitar las rozaduras con las paredes o el fondo del pozo.

Colocar la bomba en el fondo del pozo

Asegúrate antes de comenzar a bajar la bomba de agua de tener un sistema de seguridad para poder recuperarla en caso de rotura de alguna tubería o cualquier tipo de problema que pueda surgir.

Es hora de empezar a bajar la bomba e ir anclandola para su correcto funcionamiento.

Recuerda no llevarla hasta el final del pozo.

Deposito donde llevaremos el agua

Fíjate que el controlador y la potencia de la bomba tiene que coincidir para que funcione correctamente.

Lo único que tienes que tener en cuenta ahora es si tu sistema de bombeo va directamente en una cisterna o embalse o esta pasando por un tanque de presión.

Sigue las instrucciones del fabricante para cualquiera de las dos situaciones.

 

 

bobinado-2--electrobombas-levante---Alicante

¿Características técnicas a la hora de comprar una bomba de agua?

By Bombas de agua

Antes de comprar una bomba de agua tenemos que hacernos las siguientes preguntas: ¿Para que necesitamos una bomba de agua? ¿Cuál es nuestro principal objetivo?

Dependiendo de la respuesta nos decantaremos por uno u otro modelo de bomba de agua.

A continuación exponemos las principales características que pueden tener las bombas de agua.

  • La Potencia máxima (W): La principal característica, ya que dependiendo de la potencia, podremos mover una cantidad u otra de agua.
  • Caudal máximo de descarga (L/h): Esto parámetro nos indica la capacidad que tiene la bomba de agua en trasladar en un periodo de tiempo un cantidad de agua. Con esto nos podremos hacer una idea del tiempo que tardaría nuestra bomba de agua en realizar su cometido completo.
  • Altura de presión máxima (m): Indica la altura máxima a la que nuestra bomba de agua puede transportar el agua. Si tenemos un pozo de 10 metros y nuestra bomba solo tiene potencia para subir el agua 8 metros necesitaremos una con una mayor potencia.
  • Profundidad máxima de inmersión (m): Parámetro muy importante ya que para bombas sumergibles tenemos que tener en cuenta la cantidad de presión que es capaz de aguantar. A diferencia de las bombas de superficie, estas bombas necesitan estar diseñadas para aguantar la corrosión y la presión que ejerce el agua sobre ella.
  • Profundidad máxima de aspiración (m): Solo para las bombas de superficie. Al contrario que las sumergibles, aquí tenemos que comprobar la profundidad a la que es capaz de recoger el agua. A más profundidad más costoso será sacar el agua.
  • Presostato.  Es el panel de control de las bombas de agua. Nos permite saber en todo momento el estado de todos los parámetros de los que estamos hablando. Si vemos que todo esta correctamente es que acertamos con nuestra bomba de agua.
  • Tamaño de la toma (pulgadas): Si la bomba es sumergible tendremos un valor a tener en cuenta, la toma de expulsión. Sin embargo, en las bombas de superficie tendremos la de expulsión y la de recogida. Deberemos disponemos de los accesorios adecuados para poder anclar bien estas tomas. Si no disponemos de ellos, siempre podemos adquirir un conversor.
  • Tamaño máximo de los MES (mm): Este valor es importante ya que hay muchos tipos de aguas. No es lo mismo transportar agua de una fosa séptica, agua con muchos residuos a mover agua de una piscina. Debemos tener cuidado ya que estos residuos pueden obstruir nuestros conductos y crear un bloqueo.
  • Tipo de alimentación: Monofásico o trifásico.
  • Sistema de paro automático: Las bombas de agua están diseñadas para funcionar directamente, sin tener que estar encendiéndolas y apagándolas constantemente. Las bombas modernas tienen un sistema de seguridad implementado que cuando detecta que no hay la suficiente agua para mover, directamente se apaga. ¿Por qué? Pues por una sencilla razón, las bombas de agua están preparadas para mover agua, no aire. 
  • Temperatura máxima del agua (ºC): Valor importante para la refrigeración de nuestra bomba de agua. Si movemos agua muy caliente, esta no ayudara en el sistema de refrigeración de la bomba y puedo llegar a sobrecalentarse.
electrobombas--quienes-somos

Las averías más comunes en las bombas de agua

By Bombas de agua

Las principales causas de fallos en nuestra bomba de agua suelen estar relacionados con la presión y cantidad de flujo de agua que son capaces de enviar. 

De entre todas las averías vamos a destacar las más comunes que se suelen dar en el día a día.

1. La bomba de agua no se apaga

Esta es una de las principales causas de problemas con nuestra bomba de agua. El encendido y apagado esta controlado por una corriente eléctrica que le llega y hace que se active o desactive.

Lo primero que debemos hacer es comprobar que esta corriente llega a nuestro control automático. En caso de no ser así, la bomba no podrá apagarse.

2. La bomba funciona pero con poca potencia

Podemos destacar 3 fallos:

Como en el anterior punto, si la energía que le llega a la bomba es insuficiente, la bomba trabajara a una potencia mucho menor que la necesaria.

Un problema que no esta relacionado con la energía de la bomba puede ser el sistema de tuberías que diseñamos en la instalación.

Si esta no esta instalado correctamente se pueden formar bolsas de aire en dichas tuberías que impedirán el correcto funcionamiento. Tenemos que guiar las tuberías correctamente como nos indica el fabricante para evitar este tipo de problemas.

Otro error que podemos tener con las tuberías es el tamaño de estas. Las dimensiones son muy importantes, ya que dependiendo del flujo de agua que transporte la bomba, necesitaremos una tuberías con un diámetro mayor o menor.

Recordar siempre seguir las indicaciones del fabricante.

3. La bomba hace un ruido raro

Estos problemas habitualmente se deben a que entra aire al sistema de la bomba o a la bomba directamente. Es conveniente hacer vaciados completos del sistema para así desatascar este y no crear esas bolsas de aire.

Cada fabricante de bombas tiene sus recomendaciones para el correcto funcionamiento y mantenimiento de las bombas de agua.

4. La bomba sumergible no arranca

Existen diversos factores a tener en cuenta en este tipo de bombas de agua.

La falta de agua en el pozo, piscina, deposito o donde estemos usando nuestra bomba de agua. Si esto pasa, la bomba se detendrá automáticamente por seguridad.

Tendremos que volver a suministrar de agua el sistema para su correcto funcionamiento.

Como ya dijimos, la acumulación de aire entre la válvula y la bomba provocará problemas a la hora de mover el agua. Se recomienda instalar la válvula a una distancia prudencial de la bomba.

En este tipo de bombas sumergibles disponemos de una sonda que mide la profundidad a la que se encuentra la bomba de agua. Si esta sonda se estropea, la bomba dejará de funcionar.

Si revisando todos estos problemas sigues igual, no dudes en contactar con nosotros aquí.

Nuestros profesionales te ayudaran en todo lo que necesites.

 
tipos bombas de agua

¿Como elegir una bomba de agua sumergible?

By Bombas de agua

¿Cuales son las mejores bombas de agua?

En el mercado disponemos de una gran cantidad de bombas de agua sumergibles, pero, ¿como sabemos la que necesitamos? Ahora vamos a ver unos cuantos consejos para elegir la bomba de agua que mejor nos convenga.

¿Que objetivo tenemos en mente? ¿Que queremos bombear? Pues bien, después de contestar a estas preguntas estaremos preparados para comenzar la búsqueda. Ya que las bombas de agua cambian mucho dependiendo su funcionalidad.

No es lo mismo una bomba de agua para mover el agua limpia de una piscina que una bomba para sacar agua de un pozo de gran profundidad. Dependiendo del fin que le vayamos a dar, tendremos que elegir entre un modelo u otro.

Una vez tenemos el objetivo claro, es el momento de saber la cantidad de agua que tenemos que transportar de un lugar a otro. Ya que no es lo mismo mover el agua de una piscina familiar que el agua de una piscina olímpica.

De esto depende la potencia que necesitamos en nuestra bomba de agua sumergible.

Es muy importante recordar la diferencia entre mover agua limpia o agua sucia. Esta última tiene un tratado especial y las bombas de agua tienen que estar diseñadas específicamente para este tipo de aguas.

Es más, no solo tenemos que tener en cuenta el tipo de agua, también tenemos que ver desde donde vamos a bombear dicha agua. No es lo mismo tener la bomba en la superficie que tenerla bombeando agua en el fondo de un pozo, ya que esta última necesitará mucha mas potencia que la primera.

¿Que diferencia hay entre una bomba sumergible y las demás?

Las bombas sumergibles suelen ser de mejor calidad, ya que han de soportar unas condiciones mas extremas que las bombas corrientes. Por ejemplo, necesitarán de un recubrimiento especial para poder trabajar con normalidad, ya que a cuanto mas profundidad, mayor será la cantidad de peso a soportar.

Por lo que, los materiales,cuanto mejor sean, mejores resultados obtendremos.

Finalmente, si quieres elegir la mejor bomba de agua sumergible, no dudes en contactar con nuestros profesionales. Pincha aquí para mas información.

bombas de agua

Guía para elegir una Bomba de Agua

By Bombas de agua

¿Qué bomba de agua necesito? ¿Qué cantidad de agua tengo que mover? ¿Con que frecuencia?

Es normal que se haga estas preguntas si no sabemos nada de bombas de agua. Dado la gran cantidad de productos a nuestra disposición en el mercado, necesitarás conocer conocer los objetivos que buscas con la bomba de agua antes de decidirte a comprar.

No es lo mismo una bomba de agua para la piscina, que una bomba de agua para achicar el agua de una riada o una inundación. Del mismo modo, si lo que necesitamos es una bomba de agua para bombear aguas sucias. Hay que tener bien claro cuales son nuestras necesidades y nuestros objetivos a alcanzar.

Bombas de Agua Portátiles

Existen bombas de agua a pequeña escala. Cuando no tenemos conexión al agua pero tenemos un embalse, lo que necesitamos es una pequeña bomba para regar y que sea portátil. De este modo evitaremos tener que dejarla en el exterior y que nos la roben.

ELECTROBOMBASLEVANTE cuenta con años de experiencia en el sector de las bombas de agua. Nosotros le asesoraremos y le montaremos la bomba de agua que mas se adapte a sus necesidades. Usted no tendrá que preocuparse de nada en absoluto, solo de disfrutar.La jardinería es un momento relajante para muchas personas, y desde ELECTROBOMBASLEVANTE siempre pensamos en la manera de hacer la vida mas sencilla a nuestros clientes.

Por ello, contamos con una gran variedad de bombas de agua para labores de jardinería. Una de las bombas mas cualificadas para esta tarea son las bombas con grupo de presión. Equipos compactos, de reducidas dimensiones para evitar la estresante tarea de tener que montar colosales instalaciones.

Bombas de Agua para Piscinas

Finalmente, si lo que estas buscando es una bomba de agua para la piscina, para bombear agua de un pozo, o simplemente queremos mover agua de un sitio a otro, lo que necesitamos es una bomba sumergible, capaz de sumergirse y no desentonar con el entorno.

Como siempre, depende de la estructura, las dimensiones, o el diseño de nuestra fuente de agua, necesitaremos de una u otra bomba sumergible.

¿Existen las bombas de agua para aguas sucias?

Necesitamos saber para que tipo de agua es nuestra bomba. Si es para bombear agua limpia, agua sucia o una mezcla de las dos. Pero… ¿Que significa agua lima y sucia?

    • Agua limpia: Nos referimos a todas las aguas claras, desde agua para consumo doméstico, agua de mar o aguas tratadas con cloro, ozono u otros líquidos.
    • Agua sucia: Aguas usadas o cargadas procedentes de un WC, una fosa séptica, aguas de infiltraciones o aguas estancadas, las cuales contienen partículas en suspensión.

Lo barato sale caro

Como bien dice el refrán, es importante comprar una bomba de agua de marca, con garantías de buen funcionamiento y durabilidad.

Es más, es más importante que cualquier otro electrodoméstico, ya que en caso de una catástrofe, como puede ser una inundación, desearemos que mantenga un correcto funcionamiento y no nos deje tirados o lo lamentaremos.

Finalmente decirte que si quieres en nuestra tienda física o en la ferretería online puedes ver un amplio catálogo de bombas de agua eléctricas y de gasolina de nuestras marcas de confianza. También puede llamarnos si tiene cualquier duda, nuestro equipo comercial te asesorará con el fin de que elijas la bomba más adecuada a tu necesidad.

Flor en piscina prefabricada

Piscinas prefabricadas: ventajas y desventajas

By Bombas de agua

Las piscinas prefabricadas son las piscinas que no necesitan ningún tipo de instalación. Ya vienen diseñadas, solo hay que montarlas

Estas piscinas están ganando terreno en el mercado gracias a la facilidad de montaje que ofrecen. No solo por este motivo, ya que en el ámbito económico también tienen una gran ventaja con respecto a las piscinas tradicionales.

Las piscinas prefabricadas son piscinas que no necesitan ni diseño, ni construcción, ni materiales. Estas piscinas solo tienes que montarlas como un puzzle.

¿Cual es el coste de una piscina prefabricada?

El precio de estas piscinas puede oscilar, dependiendo del modelo, entre un 10% y un 20% mas baratas que las piscinas de obra.

No solo hay que fijarse en aspecto económico, estas piscinas han ido evolucionando durante años para alcanzar unos niveles casi a la par que una piscina de obra. Buenos materiales, fácil instalación, etc.

El coste total de estas piscinas prefabricadas, dependiendo del modelo, tamaño, fabricante, podría oscilar entre los 500€ y los 6.000€

Ventajas de las piscinas prefabricadas

Instalación

La instalación de piscinas prefabricadas es mucho mas simple de lo que parece. Estas piscinas llegan ya montadas a casa, por lo que nos ahorraremos numerosos disgustos derivados de realizar obras en nuestro terreno.

Mantenimiento

Como en la instalación, este proceso es mucho mas sencillo y barato que si tuviésemos una piscina de obra. Solo tenemos que vigilar la limpieza del agua y el funcionamiento de la depuradora.

Es más, si queremos incluso ahorrarnos más dinero y evitarnos quebraderos de cabeza, podemos conseguir una piscina prefabricada desmontable. En invierno la desmontamos, la guardamos y hasta el verano que viene.

Desventajas de las piscinas prefabricadas

No podemos tener la piscina que deseamos, ya están los diseños creados.

Al igual con las dimensiones, tenemos que adaptarnos a las que hay en el mercado.

No se suelen fabricar piscinas prefabricadas de más de 10 metros de largo por 4 metros de ancho debido a que sería un problema a la hora de transportarla.

Materiales de fabricación

La diferencia entre las piscinas prefabricadas y las de obra es, que las últimas utilizan materiales muy resistentes y duraderos, como el hormigón. Sin embargo las piscinas prefabricadas utilizan PVC o materiales similares que acusan mucho más el paso del tiempo.

Conclusión

Si queremos ahorrar dinero y no tener que realizar muchos esfuerzos a la hora de tener una piscina, nuestra elección debería ser una prefabricada. Si por el contrario queremos una piscina de diseño, a nuestro gusto, con nuestras dimensiones, sin importarnos lo económico, entonces nuestra piscina debería ser de obra.

Para más información sobre todo este tipo de cuestiones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí.

logo electrobombas-levante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.