Skip to main content
Category

Bombas de agua

En Electrobombas Levante somos especialistas en bombas de agua y electrobombas. En nuestro blog podrás enterarte de cualquier novedad acerca de nuestros servicios, productos y sobre útiles consejos acerca del uso y la reparación de las mismas.

bomba de recirculación de agua

¿Para qué sirve una bomba circuladora?

By Bombas de agua

También llamada bomba de recirculación de agua, este equipo se puede adicionar al servicio del agua de la casa por múltiples razones. Su principal uso es hacer que el agua caliente se mueva a través de la tubería sin perder temperatura. 

Si te interesa saber más acerca de esta máquina te invitamos a que leas este post donde te explicaremos detalladamente para qué sirve una bomba circuladora y mucho más. 

¿Cómo funciona una bomba circuladora de agua?

Tal como lo indica su nombre, la función de esta máquina es mantener el agua caliente en circulación. En pocas palabras, tiene el trabajo de bombear el agua caliente con regularidad con el fin de evitar que la tubería se enfríe. Sin este equipo el agua perderá temperatura de forma gradual una vez extraída del tanque. 

Gracias a esto no solo podrás ahorrar agua, sino que también tendrás a tu disposición toda el agua caliente que necesites de manera rápida, lo cual facilita en gran medida diversas tareas de la vida cotidiana.

Por lo general, la bomba circuladora de agua va integrada a las calderas, ya  que las mismas no tienen la fuerza necesaria para hacer que el agua circule con normalidad por medio de las tuberías. No obstante, según la clase de instalación muy probablemente se necesite instalar otra bomba de recirculación de agua para calefacción con el objetivo de brindar  más apoyo.

Función de la válvula del sensor 

Junto con la bomba de recirculación trabaja la válvula del sensor (válvula de agua unidireccional) el cual le indica a la bomba cuando es momento de encenderse. Esto sucede gracias a que cuenta con una válvula termostática que regula la temperatura del agua permitiendo que la válvula del sensor se abra o se cierre. 

Claro está, esta acción va a depender de la temperatura del agua  que suele ser aproximada a los 29 °C. Cuando la temperatura se encuentra por debajo de ese valor, entonces, la válvula del sensor se abrirá y la bomba de recirculación de agua empezará a operar. 

Es así como el agua en la línea de agua caliente que se encuentra  fría será movida o empujada por la bomba de agua hasta el calentador. En el momento en que la temperatura es superior a los 35 °C aproximadamente la válvula del sensor se cierra y la bomba automáticamente se apaga. 

Para mayor seguridad, existen algunas bombas de recirculación de agua a las que se les puede instalar temporizadores con el fin de evitar que el equipo se encienda o se apague frecuentemente. Gracias a esto, se puede programar la bomba para que  funcione a ciertas horas del día.  

Recomendaciones al instalar una bomba de agua circuladora

Aunque la instalación de una bomba circuladora de agua es bastante simple, es recomendable tener en mente algunos puntos al momento de realizarla. Dichas recomendaciones son: 

  • En primer lugar, es importante ubicar la bomba en la tubería de agua caliente lo más cercana posible a la caldera.
  • Tiene que ser conectada a la fuente de corriente eléctrica y en serie a la bomba de la caldera.
  • Es importante tener en cuenta la dimensión de la bomba. En pocas palabras hay que elegir el tamaño adecuado para no sobrepasar o estar por debajo de la presión recomendada.
  • Finalmente, si la instalación se encuentra fraccionada en diversas zonas, lo mejor es usar una bomba circuladora de agua para cada una de ellas.  

 

mejor bomba de agua de piscina

Cómo elegir la mejor bomba de agua de piscina

By Bombas de agua

Al momento de adquirir una bomba de agua para piscina es importante tener en cuenta algunos criterios importantes, tales como: montaje, tamaño, potencia, tipos de bomba, etc. Si quieres conocer toda esta información te recomendamos que leas este post de manera que puedas encontrar la bomba adecuada para tu piscina. 

Factores a considerar al momento de comprar una bomba de agua de piscina

Las bombas de agua para piscina cuentan con una diferencia con respecto a los demás tipos de bombas. Ellas incluyen un prefiltro ubicado en la entrada que atrapa las partículas de gran tamaño antes de que lleguen a las turbinas.  

Ellas pueden clasificarse en tres tipos: de velocidad única, de velocidad doble y de velocidad variable. En seguida te explicaremos brevemente cuáles son las diferencias entre cada uno de ellos. 

Tipos de bombas 

La bomba de velocidad única es la más sencilla y común de encontrar. Aquí el motor se encarga de hacer girar al rotor a una sola velocidad dependiendo de la potencia entregada por el mismo. 

El segundo tipo de bomba de piscina se trata de la bomba de velocidad doble que como su nombre lo indica cuenta con dos velocidades: baja y alta. La velocidad alta es perfecta cuando se está en proceso de limpieza de la piscina, mientras que si quieres ahorrar energía lo más recomendable es utilizar la bomba a velocidad baja. 

Por último, está la bomba de agua de velocidad variable. Este modelo es uno de los más famosos y además el de mayor coste, ya que a diferencia de los modelos anteriores que utilizan motor de inducción ellas usan un motor de imán. Gracias a este motor son capaces de variar las velocidades y de esta forma poder amoldarse mejor a las características de la piscina. 

Voltaje

En cuanto al voltaje cabe mencionar que existen modelos para uso doméstico que funcionan con redes monofásicas de 230 V y también existen algunos tipos de bombas que trabajan con redes trifásicas de 380 V. Es importante conocer esto, porque si eliges la red equivocada el equipo puede verse afectado. 

Montaje 

En el caso del montaje, existen dos clases: bomba de montaje lateral y bomba de montaje superior. Estos montajes se diferencian solamente por el lugar donde se localiza la salida de la bomba para su filtro.

Es decir, si el filtro está al mismo nivel de la bomba entonces necesitarás una de montaje lateral. En cambio, si el filtro está ubicado sobre la bomba lo más recomendable es que optes por una bomba de montaje superior

Tamaño  y potencia 

Cuando hablamos del tamaño de la bomba de agua, en realidad nos referimos a la potencia. Es importante mencionar que la bomba debe ser de la potencia correcta de manera que se acople perfectamente al filtro y al tamaño de la piscina. 

La razón principal de esto es que si la potencia es mucho mayor el caudal resultará muy grande para el filtro. Si esto sucede, el agua pasará velozmente por el medio filtrante, por lo que la calidad de filtración se verá afectada. En el caso contrario, si la potencia es muy baja entonces la bomba no sería capaz de bombear la cantidad de agua que necesitas para vaciar o llenar tu piscina.

El caudal “Q”se refiere a la cantidad de agua bombeada por unidad de tiempo (m3/h) y se puede calcular de manera muy sencilla. Solo debes conocer el volumen de la piscina y dividirlo entre el tiempo de filtración que por lo general es de ocho horas. 

Una vez que ya conoces el caudal puedes determinar la potencia de la bomba. Para ello puede utilizar la siguiente tabla que relaciona el diámetro del filtro, con el caudal y la potencia. De esta manera podrás averiguar cuál es la bomba adecuada para tu piscina. 

 Tabla 1. Relación de potencia, caudal y diámetro del filtro. 

Diámetro del filtro (mm)

450 a 520

600 a 650

700 a 800

Potencia (CV)

0,75

1

1,5

Caudal (m3/h)

9

13

19,5

 

Aunque la piscina sea pequeña no es recomendable el uso de sistemas de filtración con bombas de menos de 0,75 CV de potencia.  Estas bombas no serán efectivas en caso de querer implementar limpiadores hidráulicos, ya que no tendrían el poder de succión adecuado para funcionar adecuadamente. 

Filtro

Como se mencionó anteriormente el filtro juega un papel importante al momento de elegir el tipo de bomba de piscina correcta. Debe  contar con la capacidad adecuada para trabajar con la cantidad de agua que puede desplazar la bomba. 

Al hacer mantenimiento a tu bomba, siempre recuerda reemplazarlo por uno con la capacidad correcta. De esta manera evitarás que se dañe o que no lleve a cabo su trabajo.  

bomba de agua

¿Qué es una bomba de agua?

By Bombas de agua

Las bombas de agua son dispositivos realmente versátiles en muchos aspectos. Con ellas podrás trasladar agua sin inconvenientes además de otras funciones que explicaremos más adelante. Por eso, si quieres saber qué es una bomba de agua y todas las bondades que tiene para ofrecerte te invitamos a que te quedes y leas este artículo. 

Bomba de agua: ¿Qué es y cómo funciona?

Las bombas de agua son máquinas que se encargan de transformar energía con la finalidad de mover o trasladar agua de un lado a otro de manera ascendente.

Existen dos clases de bombas de agua: las volumétricas y las turbobombas. Ambas cuentan con un orificio por donde ingresa el agua (aspiración) y otro de salida por donde sale con mayor presión (impulsión).

Estas bombas se diferencian en ciertos aspectos. Las bombas volumétricas funcionan gracias al empuje que realizan las paredes de las cámaras, lo cual provoca una variación de volumen y por ende un incremento en la presión. 

Por su parte, las turbobombas cuentan con un dispositivo en su interior que gira. Este componente tiene por nombre “rotor” o “rodete” en forma de hélice que arrastra el agua.

Sea cual sea el tipo de bomba, ellas pueden utilizar diversas fuentes de alimentación para recibir energía. De hecho, desde hace siglos atrás se ha utilizado la energía eólica como fuente de energía para las bombas de agua.

También existen bombas de agua que utilizan la energía que le proporciona un motor que puede ser a gasolina, a gasóleo o un motor eléctrico y que se encuentra unido a la bomba. Además, cuentan con un componente que transmite el movimiento, que puede ser un eje, polea u otros. A estas se les conoce como moto-bombas

Hoy en día la mayoría de las perforaciones disponen de bombas de agua sumergibles. En este caso, la bomba y el motor eléctrico se encuentran sumergidos en el agua, claro está, se trata de un motor especial que tiene la capacidad de trabajar dentro del agua. 

Lo bueno de estas máquinas es que son muy duraderas y resistentes. Por lo general, presentan muy pocas fallas y trabajan sin problemas gracias a su alto rendimiento. 

¿Cuáles son las funciones que pueden realizar estos equipos? 

Las bombas de agua son equipos de gran utilidad que pueden ser usadas en el ámbito doméstico, industrial, comercial y agrícola. La función de estos equipos no es solo trasladar agua de un lado a otro, también pueden realizar tareas, tales como: 

  • Aumentar la presión y el caudal del agua.
  • Extraer agua de los sótanos.
  • Llenar y vaciar estanques y piscinas.
  • Regar césped o sembradíos por aspersión o de manera tradicional.
  • Esparcir pesticidas y fertilizantes
bomba de agua para piscina

Cómo escoger una bomba para piscina

By Bombas de agua

Las bombas de piscina son equipos necesarios para dar mantenimiento a las piscinas. Estas te permitirán llenarlas rápidamente para disfrutar de una tarde de verano o vaciarlas completamente para limpiarlas a fondo. Debido a que son parte indispensable de las piscinas, es necesario que escojas cuidadosamente el tipo de bomba adecuada para la tuya.

Sabemos que esta tarea puede llevar mucho tiempo e investigación, por lo que hemos decidido condensar todo lo que tienes que saber antes de adquirir uno de estos dispositivos. Es por ello que, si no sabes cómo escoger una bomba para piscina, solamente debes seguir leyendo para averiguarlo.

¿Qué hace una bomba para piscina?

La bomba de agua para piscina es uno de los elementos más importantes que integran el sistema de depuración. La función de este equipo es conducir el agua hasta el filtro donde será depurada para luego regresarla a la piscina por medio de las boquillas de impulsión.  

Ya que hemos explicado cómo funciona este dispositivo, ha llegado el momento de contarte cuáles son los puntos a considerar al comprar una bomba para piscina. A continuación, te explicaremos a detalle cada uno: 

¿Cuáles son los factores a tener en cuenta al momento de elegir una bomba de agua para piscina?

Potencia

Esta característica es una de las más fundamentales, ya que como se explicó estos equipos deben ser capaces de mover el agua dentro de la piscina en un tiempo máximo de ocho horas. Para tener una idea de cuál sería la potencia correcta, primero debes calcular el volumen que es capaz de contener tu piscina. 

Para ello debes multiplicar el largo, el ancho y la profundidad. Por ejemplo, si mide 10 m de largo, 4 m de ancho y 2,5 m de profundidad, entonces el resultado sería 100 m3. Para piscinas de menos de 130 m3 es recomendable que elijas una electrobomba para piscina de al menos 1 CV.

Tipo de bomba

Es importante que sepas que existen dos clases de bombas para piscinas. En primer lugar, está la bomba de velocidad variable, que tiene como particularidad que puede adaptarse a todo tipo de piscina sin importar su tamaño. Este modelo es mucho más moderno, por lo que su coste suele ser más elevado.

El segundo modelo se trata de la bomba auto aspirante y centrífuga, la cual es capaz de llevar el agua hasta el filtro y posteriormente expulsarla hasta la piscina. Este modelo es mucho más sencillo y por ende mucho más barato. 

Tipo de alimentación 

Aunque esta característica pueda parecer menos relevante la verdad es que no lo es. Existen algunas bombas que trabajan con redes monofásicas de 230 V que son las más comunes en los hogares, pero también hay modelos que funcionan con redes trifásicas de 380 V. Por eso debes tener cuidado, ya que si eliges el modelo incorrecto corres el riesgo de dañar el equipo. 

Capacidad del filtro 

Si deseas instalar una bomba de alta potencia, lo mejor es que verifiques si el filtro es capaz de funcionar con la cantidad de agua que el equipo puede desplazar. De no ser así, entonces deberás cambiarlo por uno de mayor capacidad para evitar correr el riesgo de que se dañe o que no cumpla su función.

Tablero de control

La última característica a considerar es el tablero de control, el cual es el encargado de hacer que la piscina funcione automáticamente. Ellos cuentan con un reloj de 24 horas que tiene la capacidad de dar marcha a la bomba o parar su funcionamiento y que puede programarse para arrancar la bomba en determinadas horas del día. Debes tener cuidado de que sea compatible con el tipo de bomba que vayas a elegir.



que es una bomba de agua sumergible

Qué es una bomba sumergible: tipos, para qué sirven y más

By Bombas de agua

¿Sabes qué es una bomba sumergible?  Estos dispositivos han revolucionado la forma en que gestionamos el líquido en diversas aplicaciones, desde el ámbito doméstico hasta el industrial. Su capacidad para operar bajo el agua las convierte en herramientas indispensables en múltiples escenarios. 

Desde Electrobombas Levante, como expertos en la venta de bombas de agua de todo tipo, hemos elaborado una guía completa para que conozcas los diferentes tipos que existen, sus usos y ventajas. 

 

¿Qué es una bomba sumergible? 

Existen diferentes tipos de bombas sumergibles, diseñados para funcionar completamente bajo el agua, lo que mejora su eficiencia y evita problemas como el sobrecalentamiento.  

Se utilizan para extraer o mover líquidos en situaciones en las que otras soluciones no son igual de prácticas, como pozos profundos, depósitos o sistemas de drenaje 

Cada modelo se adapta a una función específica, lo que permite cubrir necesidades tanto domésticas como industriales con total seguridad. 

Si estás buscando un equipo eficiente y duradero, en nuestra categoría de bombas sumergibles encontrarás soluciones adaptadas para cada tipo de instalación, desde uso doméstico hasta grandes proyectos industriales.

 

¿Para qué sirve una bomba sumergible? 

La versatilidad de estos equipos es notable. Al investigar para qué sirve una bomba sumergible, descubrimos múltiples aplicaciones que facilitan tareas cotidianas y profesionales. 

  • Evacuación de agua en sótanos y garajes.  
  • Riego de jardines y campos agrícolas.  
  • Abastecimiento de agua en viviendas rurales.  
  • Circulación de agua en acuarios y estanques.  
  • Extracción de agua en pozos profundos.  
  • Gestión de aguas residuales en instalaciones industriales. 

Su utilidad no depende solo del entorno, sino de la solución concreta que pueden aportar en cada situación. Adaptarse al problema sin complicaciones es justo lo que los convierte en una opción tan práctica. 

 

Tipos de bombas sumergibles 

Las bombas sumergibles ya son una subcategoría dentro del vasto abanico de equipos de bombeo que puedes adquirir en el mercado. 

Pero, ¿qué pasa si te contamos que a su vez existen muchos tipos de bombas de agua sumergibles? ¡Una para cada ocasión!  

A continuación te los presentamos: 

Bombas de agua sumergibles para cascadas 

En este caso estamos hablando de un equipo capaz de cumplir funciones de succión y empuje para lograr un precioso efecto cascada para tu piscina. ¡Eso sin que la bomba sea visible! Por eso te recomendamos una bomba sumergible: Todo lo que necesitas. 

Bombas de agua para acuarios sumergible 

Por lo general, los acuarios cuentan con dimensiones y profundidades de gran magnitud. Para este tipo de instalaciones, las bombas de superficie son simplemente insuficientes. ¡Una red de equipos sumergibles sí que hará el trabajo! 

Bomba de agua sumergible para pozo profundo 

Este es uno de los trabajos más demandantes que las bombas de agua sumergibles pueden cubrir. En estos casos la altura de elevación asciende a una cantidad que una bomba regular no puede asumir. 

Por eso se recurre a un equipo capaz de empujar el líquido directamente desde dentro de él. Este es un mecanismo probado que ofrece resultados inmejorables: Tan solo se requiere un motor eléctrico de gran capacidad recubierto por una carcasa termo sellada. 

Bombas de agua sumergibles para pozos 

Incluso en pozos de una profundidad inferior se torna mucho más cómodo adquirir un equipo sumergible. En este caso la exigencia de potencia es menor, pero igual debes calcular la altura de elevación para no sobredimensionar el sistema. 

Bomba de agua sumergible estanque 

La extracción de agua en un estanque es muy parecida en la práctica a la de un pozo, así que ya lo sabes: Bomba sumergible o nada. Antes de adquirir una de estas bombas debes considerar la altura de elevación para determinar la potencia necesaria. 

Bomba de agua sumergible para aguas sucias 

Como norma general, las masas de aguas sucias tienen un grado de turbiedad superior al de las aguas regulares. Eso puede hacer que su abordaje sea más engorroso ameritando la disposición de una bomba de mayor profundidad. 

Además, en este caso no es posible la utilización de un equipo de superficie ante la imposibilidad de visualizar posibles elementos en suspensión. Así que la mejor idea será optar por una bomba de agua sumergible equipada con un sistema de tamices y sellos adecuados. 

Bomba de agua sumergible para aguas residuales 

Debido a la presencia de partículas en suspensión, las aguas residuales suelen ser presentar una densidad superior. De modo tal que su movilización necesita una bomba sumergible: Con ello obtendrás una mayor potencia de empuje. ¡Efectividad garantizada! 

 

Ventajas del uso de bombas sumergibles 

Incorporar diferentes tipos de bombas de agua en sistemas de gestión hídrica aporta beneficios significativos.  Estas son las más destacables:  

  • Reducción del ruido al estar sumergidas. 
  • Mayor eficiencia energética sin necesidad de cebado. 
  • Reducción del riesgo de cavitación. 
  • Instalación discreta y ahorro de espacio. 
  • Capacidad para mover líquidos con sólidos en suspensión, según el modelo. 

Más allá del rendimiento técnico, lo que realmente marca la diferencia es su capacidad para resolver tareas exigentes sin complicaciones. 

 

Venta instalación y mantenimiento de bombas sumergibles en Electrobombas 

En Electrobombas Levante, sabemos la importancia de contar con sistemas de bombeo fiables y eficientes. Nuestra experiencia en el sector nos permite ofrecer servicios integrales desde la venta hasta el mantenimiento de estos equipos.   

Contamos con un amplio catálogo que incluye diferentes tipos de bombas sumergibles, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. 

Nos encargamos de la instalación para asegurar un funcionamiento óptimo desde el primer momento. Además, ofrecemos planes de mantenimiento preventivo y correctivo, que prolongan la vida útil de los equipos y garantizan su rendimiento continuo. 
Si tienes dudas sobre cuál es la bomba que mejor se adapta a tus necesidades, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo técnico está listo para ayudarte a tomar la mejor decisión y garantizar una instalación sin complicaciones.

Qué es una bomba de agua sumergible y cómo elegirla

Qué es una bomba de agua sumergible y cómo elegirla

By Bombas de agua

Cuando queremos extraer una gran masa de agua a una gran profundidad, la energía necesaria para llevarlo a cabo es mucho mayor. Sin embargo, existe una solución perfecta para que puedas realizar este trabajo: las bombas de agua sumergibles. 

Una bomba de agua sumergible es un equipo que permite la movilización del agua una vez está inmersa en él. Este tipo de bombas está fabricado para funcionar gracias a un impulsor de gran fuerza situado en su carcasa. Viene equipada para tener la posibilidad de encenderse y apagarse de forma automática o manual gracias a que cuenta con un interruptor de flotador.  

Si quieres saber cómo comprar justo la bomba de agua sumergible para pozos que necesitas, sigue leyendo. ¡Desde Electrobombas Levante te contamos todo lo que debes saber sobre ellas! 

Funciones de una bomba de agua sumergible

Dentro del mercado actual existen muchos tipos de bombas de agua, las cuales se adaptan a las diferentes situaciones tanto domiciliarias como para el sector más industrial. Entre sus funciones puedes encontrar:

  • Extraer el agua contenida en un pozo de cierta profundidad.  
  • Liberar una piscina del agua contenida en ella.  
  • Movilizar aguas residuales para que no se estanquen. 
  • Drenar inundaciones.  
  • Para realizar las descargas de agua de forma mucho más rápida y efectiva. 

¿Cómo elegir una bomba de agua sumergible?

Tal como ocurre con otras, las bombas de agua sumergible son fabricadas en diferentes presentaciones de acuerdo a su capacidad. Eso hace que la decisión sobre cuál modelo adquirir sea un poco complicada. 

Al momento de que acudas a profesionales que estén familiarizados con estos equipos para elegir una bomba sumergible deberás tener en cuenta lo siguiente: 

¿Para qué usarás la bomba?

Este es seguramente el factor de mayor importancia, pues de esto depende el tamaño y las prestaciones de la bomba de agua sumergible que debes comprar. Con un presupuesto suficiente, puedes cubrir el uso que esperas darle a este equipo. 

En caso de que no quieras darle una utilización habitual, te bastará con un equipo mucho más simple que no contenga tantas funciones y características. Pero si necesitas una con mayor potencia, te recomendamos que adquieras una más preparada para cubrir tus necesidades. 

¿Qué líquido va a bombear?

Según el origen del líquido, puedes conocer si necesitas una bomba sumergible para agua limpia o sucia. Esto se debe a que estas últimas son más eficientes en el momento de movilizar el líquido a pesar de las partículas en suspensión. Aunque, destacamos que también existe la posibilidad de que encuentres bombas mixtas. 

Qué es y cómo elegir una bomba de agua sumergible

¿De dónde proviene el líquido?

Con esta pregunta nos referimos al nivel del líquido que quieres movilizar. ¿Es profundo? En ese caso, te conviene optar por este tipo de bombas sumergible. En caso contrario, te recomendamos revisar todas las opciones que existen como las bombas de superficie. 

¿Qué caudal necesita mi bomba?

En caso de que se requiera movilizar el agua para su uso en otro lugar, es probable que se requiera cierta presión de caudal. Sin embargo, para determinar este dato lo mejor será contar con la ayuda de un profesional en la materia.  

Una vez que conozcas estos cuatro parámetros no podrás equivocarte al comprar tu bomba de agua sumergible.  

 

Electrobombas Levante, instalaciones de bombas de agua sumergibles

¿Te ha resultado útil esta información? Si es así, te invitamos a que sigas leyendo nuestro blog para saber más sobre los tipos, funcionamiento, características y cómo elegir una bomba de agua para tu empleo doméstico, agrícola, ganadero o sector industrial, entre muchos otros.  

Si todavía tienes duda, puedes contactar con nuestro equipo de expertos en Electrobombas Levante para recibir más sin ningún tipo de compromiso. ¡Te esperamos! 

logo electrobombas-levante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.