Skip to main content
Category

Bombas de agua

En Electrobombas Levante somos especialistas en bombas de agua y electrobombas. En nuestro blog podrás enterarte de cualquier novedad acerca de nuestros servicios, productos y sobre útiles consejos acerca del uso y la reparación de las mismas.

Grupos de presión de agua

Grupos de presión de agua. ¿Qué son y para qué sirven?

By Bombas de agua

Un grupo de presión es un dispositivo integrante de los sistemas hidráulicos que tienen un fin fundamental claro: Recolectar toda el agua para su posterior repartición hacia los diferentes canales dispuestos en ese sistema.

De esa forma, es posible utilizar de forma simultánea el agua en un mismo edificio con niveles de presión similares. De modo tal que el abastecimiento de ese líquido sea suficiente en todos los casos.

Gracias a sus prestaciones, los grupos de presión son utilizados en muchos contextos. Por eso en este artículo te contaremos sobre todas las funcionalidades de estos equipos. ¿Te interesa saberlo? ¡Entonces no pierdas detalle!

¿Qué son los grupos de presión de agua?

Un grupo de presión de agua es un sistema compuesto por bombas, válvulas y otros componentes diseñados para mantener un flujo constante de agua a una presión específica.

Este sistema es imprescindible en lugares donde el suministro de agua no alcanza la presión necesaria para satisfacer las demandas de consumo, como en edificios de varias plantas, viviendas unifamiliares o industrias. Su objetivo principal es garantizar una distribución eficiente del agua, eliminando problemas relacionados con presiones bajas o fluctuantes. 

¿Cómo funcionan los grupos de presión?

El funcionamiento de un grupo de presión se basa en el uso de una o varias bombas que impulsan el agua desde un depósito o una red de abastecimiento hacia el sistema de distribución. Este proceso está regulado por un cuadro de control que activa o desactiva las bombas en función de la demanda de agua y los valores de presión establecidos.  

Además, muchos grupos modernos cuentan con variadores de frecuencia, que ajustan la velocidad de las bombas para optimizar el consumo energético y reducir el desgaste del sistema. Este diseño avanzado no solo asegura un suministro eficiente, sino que también minimiza el impacto ambiental. 

¿Qué utilidad tiene un grupo de presión de agua?

Los grupos de presión se pueden anexar a la gran mayoría de situaciones tanto domiciliarias como industriales. Tan solo dependerá del tamaño y la capacidad del equipo.

A continuación te hablamos sobre algunos de los contextos en donde los grupos de presión caen como anillo al dedo:

Grupos de presión de agua domésticos

Los grupos de presión de agua domésticos, sirven para asegurar un abastecimiento estable en viviendas unifamiliares.  Es así como un grupo de presión para viviendas te ayudará a mantener una presión de suministro adecuada para todo lo que tu familia necesita.

Grupos de presión de agua comunitarios

Se trata de una variante mucho más potente, pues en este caso aborda el abastecimiento de edificios multifamiliares. La presión es mucho más potente sin dejar de ser homogéneas para cada una de las tomas.

Grupo de presión de agua contra incendio

Un grupo de presión contra incendio, es una solución que destaca por su gran fuerza de suministro. Eso les permite la dotación de una gran cantidad de agua para solventar cualquier situación de emergencia que involucre apagar fuegos.

Grupos de presión de agua para obras públicas

Este tipo de grupo de presión aplica sobre conjuntos residenciales urbanos. Gracias a ellos es posible brindar el suministro de agua que tanto las viviendas como demás infraestructuras necesitan dentro de un espacio definido.

Tipos de grupos de presión que existen

Los grupos de presión se dividen en dos categorías:

  • Sin variador de frecuencia: Están equipados con un depósito en donde se almacena el agua para así compensar la presión. Sin embargo, es necesario mencionar que ese depósito necesita de un mayor espacio para la instalación del equipo. Mientras que el sistema a presostato o transducción, demanda un mayor gasto energético.
  • Con variador de frecuencia: En este caso el sistema toma el agua directamente desde la fuente de suministro. En este caso, la presión no se puede regular, pero como contrapartida se gasta menos energía y la vida útil de los componentes es mayor.

¿Cómo funciona un grupo de presión de agua?

El funcionamiento de un grupo de presión se basa en la propulsión electromecánica de agua de un lugar a otro. Para ello se colocan una serie de electrobombas que aumentan la presión del líquido en diferentes lugares de una misma de red. El resultado es un flujo adecuado para su uso en el punto final del sistema.

Cómo regular el grupo de presión de una vivienda

La regulación de los grupos de presión para viviendas es un paso necesario para garantizar un suministro eficiente de agua en el hogar. 

Aquí te explicamos como hacerlo de la forma correcta:  

  • Comprobar los niveles de presión recomendados: lo primero es consultar las instrucciones del fabricante o los requisitos de la instalación. Generalmente, se recomienda una presión de entre 2 y 4 bares para uso doméstico. 
  • Ajustar el presostato: es el dispositivo que controla el encendido y apagado de las bombas en función de la presión. Asegúrate de configurar los niveles de presión mínima y máxima según las necesidades de tu hogar. 
  • Comprobar el depósito de expansión: este depósito mantiene la presión estable y evita que las bombas se enciendan constantemente. Comprueba que tenga suficiente aire y que no presente fugas. 
  • Revisar las válvulas reguladoras: si el sistema cuenta con válvulas reguladoras, ajusta su apertura para garantizar un flujo adecuado sin superar los valores de presión recomendados. 
  • Realizar un mantenimiento regular: revisa periódicamente el estado de las bombas, mangueras y conexiones para evitar problemas futuros. 

Una correcta regulación no solo asegura el buen funcionamiento del sistema, sino que también prolonga la vida útil de los componentes y mejora la eficiencia energética. 

Si te ha parecido interesante este post y tienes alguna duda al respecto estaremos encantados de contarte más. Y si estás interesado en cualquiera de nuestros servicios de venta de bombas de agua, su instalación o mantenimiento o reparación, contacta con nosotros para recibir información adicional.

mantenimiento bombas de agua

Consejos para el mantenimiento de bombas de agua

By Bombas de agua

¡Para nadie es un secreto que las bombas de agua son equipos fundamentales! Sin embargo, como todo tipo de máquina son propensas a sufrir ciertas averías, todo ello lleva a la necesidad de la reparación de la bomba de agua. Por eso es que se hace tan importante el conocimiento de todo lo relacionado con el mantenimiento de bombas de agua.

Cuando una bomba falla es necesario paralizar actividades importantes. Desde el riego de cultivos hasta la desocupación de piscinas familiares. ¡No puedes permitirte ese lujo! Por eso a continuación te traemos los mejores consejos para el mantenimiento de bombas de agua. No te los puedes perder…

Pasos para el mantenimiento de bombas de agua

En Electrobombas Levante contamos con vasta experiencia en cuanto al mantenimiento de bombas de agua. Por eso estamos capacitados para proponerte las recomendaciones que te presentamos a continuación:

Mantenimiento diario

  • Verifica que la velocidad de circulación del agua corresponde con la presión con la que está saliendo el líquido. 
  • Supervisa las bridas. Revisa que no exista ningún tipo de fuga o corrosión así como fisuras o irregularidades que puedan generar deficiencias en el funcionamiento del equipo.

Mantenimiento mensual

  • Lubrica los rodamientos según los parámetros establecidos por el fabricante.
  • Sustituye las uniones del motor para alcanzar los niveles de presión adecuada en salidas.
  • Revisa los sellos mecánicos y su envoltura.
  • Comprueba los acoples.
  • Limpia los filtros de la bomba.
  • Elimina las partículas de polvo u otras que puedan estar acumuladas en el motor.

Mantenimiento anual

El mantenimiento de una bomba bajo una periodicidad anual es mucho más especializado. Por eso es necesario que un técnico o una empresa de mantenimiento de bombas de agua tome la batuta.

Sin embargo, en términos generales será necesario ajustar los componentes de la bomba y en caso de avería lo mejor será sustituirlos. Los casos más comunes incluyen la reparación de cojinetes así como la correa de transmisión.

Al mismo tiempo el técnico encargado de la conservación de la bomba debe supervisar los niveles de vibración y temperatura del motor. También es importante verificar los niveles de vibración para determinar ciertos patrones anormales de funcionamiento.

Otros aspectos a tener en cuenta durante el mantenimiento de la bomba de agua es un análisis de ultrasonido. Así será posible obtener una impresión bastante precisa del estado interno de la bomba así como sus tuberías.

Del mismo modo, debemos decirte que cada bomba de agua tiene sus propias necesidades especiales y por tanto requieren de un mantenimiento distinto. Algunas puede que necesiten un mayor cuidado que otras. Por ello la importancia de conocer tu equipo así como las especificaciones de diseño y su fabricante.

Ventajas del mantenimiento de bombas de agua

Optar por una visión preventiva a través del mantenimiento de bombas de agua trae consigo innumerables beneficios. El primero de ellos es el ahorro pues al evitar grandes averías se estarán economizando las intervenciones de esas fallas.

Al mismo tiempo conseguirás efectividad y seguridad.  Podrás estar seguro de que el equipo no tendrá ningún problema y que la presión de agua siempre será la adecuada. ¡Un rendimiento optimizado!

Y estos son los consejos para que puedas llevar un buen mantenimiento a tus bombas de agua. ¡Síguelos todos!

Pero en caso de que requieras de ayuda profesional en Electrobombas Levante somos la opción que buscas. Contáctanos para que podamos brindarte el soporte que necesitas.

Cómo funcionan las bombas de agua

¿Cómo funcionan las bombas de agua?

By Bombas de agua

Al momento de adquirir bombas de agua, son muchas las diferentes opciones que puedes conseguir. Esto sucede porque cada necesidad es diferente y así, existen herramientas con aplicaciones generales y otras para trabajos y utilidades específicas. 

La vida no es estática, sino que todo lo que hacemos es variado y lleno de diferentes elecciones y necesidades. Es por esto, que es necesario conocer bien el funcionamiento de cada una para tomar la mejor elección. Quédate y entérate de todo sobre el funcionamiento de las bombas de agua.

¿Qué son las bombas de agua?

Las bombas de agua son aparatos que nos ayudan a transportar, trasvasar e impulsar el agua de un lugar a otro. Su utilidad es completamente amplia en el hogar, la agricultura, el turismo y muchos otros campos. Incluso, es bueno tener una contigo para una posible inundación o el riego del jardín.

Con una bomba de agua tienes a tu lado un gran aliado para mejorar la productividad o, simplemente, para facilitar las tareas diarias. Sin embargo, es preciso conocer los tipos de bombas que hay para que consigas la que mejor encaja con tus necesidades.

Tipos de bombas de agua que existen

Las bombas de agua son muy diversas y cada una tiene un funcionamiento diferente. Según el uso que le vas a dar encontrarás bombas especiales para aguas sucias, otras para aguas completamente limpias y líquidos especiales. También, algunas bombas de agua son para tener presión y otras para caudal.

Por otro lado, dependiendo de la fuente de alimentación puedes hallar motobombas, que son accionadas por combustibles, y electrobombas. Además, con relación a su modo de uso, algunas son sumergibles, otras manuales y otras de superficie. Cada una de estas está pensada para un trabajo particular.

¿Cómo funcionan las bombas de agua?

Si te preguntas ¿para qué sirve una bomba de agua? Primero debes pensar ¿para qué necesito una bomba de agua? Dependiendo del uso que le vayas a dar el funcionamiento de la bomba de agua va a variar:

Según su alimentación

Las bombas de agua funcionan de forma diferente dependiendo de la alimentación que tiene. Las motobombas son especiales para trabajos más pesados y alejados de las fuentes de corriente eléctrica. Por su parte, para trabajos más hogareños puedes usar una electrobomba.

Según su colocación

Las electrobombas son bombas de agua que, en algunos casos, cuentan con un flotador que identifica el nivel del agua. Por esta razón, son sumergibles y detectarán automáticamente cuando ya no haya agua en el lugar que se pretende vaciar. Por ejemplo, son especiales para sacar el agua de una piscina. Las electrobombas lo que hacen es aspirar el agua y luego impulsarla hacia dónde se quiere llevar.

Por su parte, las motobombas son para trabajos de presión u otro, pero son bombas de superficie. Es decir, no se pueden meter al agua. El funcionamiento, en general, es el mismo que el de la electrobomba. Sin embargo, son especiales para usos agrícolas o en los que se necesite un trabajo de mayor exigencia.

Electrobombas Levante 

Contacta ahora con nosotros si tienes cualquier tipo de duda sobre bombas de agua, estamos especializados en estos equipos, contacta con Electrobombas Levante si necesitas un mantenimiento o una reparación para una bomba de agua.

¿Qué debes saber antes de comprar una bomba de agua?

By Bombas de agua

Ya sea para tu domicilio, o para algún tipo de uso a mayor escala las bombas de agua son imprescindibles. Por eso es importante dimensionar las características del trabajo que se quiere realizar para garantizar que la bomba pueda cumplirlo. ¡No es una decisión que puedas tomar a la ligera!

Factores a tener en cuenta al comprar de una bomba de agua

Son muchas las variables que van a condicionar al momento de comprar tu bomba de agua. Desde las características del líquido que se quiere impulsar hasta el caudal necesario.

Entonces. ¿Cómo saber que bomba de agua comprar?, la respuesta a esa pregunta es un poco más compleja de lo que puede parecer. ¡Pero no tienes de qué preocuparte! Presta atención a los siguientes pasos…

  • Determinar la distancia entre la bomba de agua y el punto de suministro

El primer paso al momento de comprar una bomba de agua, consistirá en dimensionar la distancia que existe entre los dos puntos de interés: El lugar de captación y el sitio donde instalar la bomba.

Además de eso, también será conveniente conocer qué tan lejos se encuentra el punto de suministro. Esas serán las señales que deberás especificar a tu técnico de confianza para poder estimar la potencia que tu bomba requerirá.

  • Tipos de agua que se va a bombear

Para cada trabajo existe una bomba. Ese es el motivo por el cual el tipo de agua así como la profundidad del punto de suministro son importantes… A mayor profundidad, la presión de bombeo deberá ser mucho mayor entonces. ¿Necesitas transportar aguas profundas o superficiales?

  • Caudal que necesitas

Otro factor clave, cuando se quiere comprar una bomba de agua es el caudal requerido por el sistema. Esta es una variable crítica porque condiciona la fuerza del flujo, así como el rendimiento general del sistema.

Además, la selección de los elementos complementarios como las tuberías o las conexiones depende de la fuerza del caudal. Existen algunos materiales que tienen una gran resistencia mientras que otros deben limitarse a soluciones menos exigentes.

  • Tipo de bombas para escoger

Una vez que tengas todos los puntos anteriores claros y especificados, será momento de seleccionar el tipo de bomba más conveniente. Las opciones son muchas… De acuerdo a su fuente de alimentación o de acuerdo a su uso.

Sea cual sea la decisión que tomes, debes contrastar las especificaciones del equipo con el rendimiento que esperas obtener en la práctica.

¡Ahora ya puedes tomar la mejor decisión al momento de comprar tu bomba de agua!

¿Te pareció útil esta información? Si es así compártela con tus amigos. En caso de que aún tengas dudas al respecto puedes dejarlas en nuestra caja de comentarios. ¡Estaremos encantados de echarte una mano!

Y en caso de que estés decidido a comprar una bomba de agua recuerda que en Electrobombas Levante somos la mejor opción del mercado. Contamos con un gran catálogo de equipos de diferentes tipos así como capacidades. ¿Pero sabes qué es lo mejor de todo? ¡Nuestros precios son inmejorables! Así que no lo pienses más y contáctanos.

¿Para qué sirve una bomba de agua?

By Bombas de agua

Bombear agua de un lugar a otro… Esa podría ser una buena respuesta aunque muy simplificada a la pregunta: ¿Para qué sirve una bomba de agua?

Así que lo mejor es que detallamos más al respecto.

Lo primero que se debe explicar es cómo funciona la bomba de agua: Estos aparatos se accionan incrementando la presión del agua. De esa manera envían el líquido hasta lugares de más altura o distancias considerables.

En consecuencia, la función de bomba de agua es la de impulsar hacia una zona que por su ubicación o cualquier otra circunstancia representa una presión negativa.

¿Cómo funciona una bomba de agua para pozo?

Cuando se aplica este tipo de aparatos en pozos sirven para extraer el agua contenida… Por lo general los pozos son subterráneos por lo que la bomba deberá tener la capacidad suficiente para levantar el agua.

Estas trabajan mediante un sistema electromecánico que le aporta capacidad de succión mediante piezas por lo general rotativas. En ese punto trasladar el líquido a otros tanques de agua presurizada donde se conserva para su posterior consumo… Esa es una buena respuesta a… ¿Para qué sirve una bomba de agua?

¿Cómo saber si la bomba de agua dejó de funcionar?

Ya hemos hablado de para qué sirve una bomba de agua… Sin embargo, como puede parecer evidente si ésta no funciona no podrá cumplir su objetivo. Por eso también debes saber reconocer cuando la bomba presenta averías. Atiende a los siguientes síntomas:

  • Baja de presión: Esto se corrobora de inmediato al sospechar que la presión de agua no es la misma o deja de llegar por completo. Se recomienda chequear los filtros.
  • Ciclos cortos o intermitentes: Si la bomba se apaga muy rápido o funciona de manera intermitente es posible que esté atascada.
  • Fallas mecánicas: Por desgaste de alguna de sus piezas. Esto se puede deber a corrosión o abrasión. También debe revisarse la lubricación de sus componentes.
  • Fallas eléctricas: Cableado desgastado o quemado. También deben revisarse los conectores y cualquier elemento eléctrico.

Pasos para reemplazar una bomba de agua

Ahora que ya sabes para qué sirve una bomba de agua es momento de revisar cuáles son los pasos que debes cubrir si deseas reemplazar uno de estos aparatos:

  1. Aislar la potencia de la bomba a reemplazar y drenar el agua sobrante.
  2. Retirar la bomba vieja asegurándose de desconectar los cables.
  3. Instalar una válvula de vía en la salida de la bomba para evitar que el agua siga su curso.
  4. Conectar la nueva bomba asegurándose de colocar los cables tal cual estaba la bomba vieja.
  5. Encender la alimentación de la bomba y dejar que esta cargue y haga su función de llenado.
  6. Verificar durante el trabajo que no se encuentren fugas y todo haya quedado como corresponde.

¡Esperamos que este post haya resuelto tu duda sobre para qué sirve una bomba de agua!

Si deseas saber más sobre este tema te invitamos a que continúes en nuestra página web. ¡Revisa todos los artículos que hemos publicado para ti!

Ahora es tu turno de comentar… Déjanos tu opinión en la caja de comentarios ¡Estaremos atentos a tus respuestas!

 

¿Cómo elegir una bomba de agua para pozo?

By Bombas de agua

Si estás pensando comprar una bomba de agua para pozo probablemente es por qué no te llega el suministro de agua potable, pero antes de nada, ¿sabes como elegir una bomba de agua que se ajuste a tus necesidades?

Guía de compra para elegir correctamente tu bomba de agua para pozo

Antes de elegir nuestra bomba de agua para pozo debemos tener en cuenta ciertos aspectos. A continuación te mostramos en los que creemos que si o si deberás fijarte.

Profundidad del pozo. Esta parte es fundamental a la hora de determinar la bomba que compraremos. La media suele rondar los 20-30 metros, aun que podemos encontrar bombas con la capacidad de extraer agua en pozos desde los 6 metros, hasta de 250-300 metros.

Gasto de electricidad. Otro aspecto a tener en cuenta es la electricidad que consumiremos. Aun que normalmente las bombas de agua para pozo no consuman mucha electricidad, deben estar conectadas a un generador o bien a una/s placa/s solares por lo que es un factor a tener en cuenta la electricidad que consumiremos.

No utilizar una bomba más potente de lo recomendado. Como hemos dicho antes, evitaremos el consumo de electricidad si compramos una bomba previamente seleccionada según el tipo de trabajo que realizaremos.

¿Qué cantidad de agua quieres extraer? Otro punto fundamental a la hora de comprar nuestra bomba de extracción de agua para pozo. De ellos dependerá la potencia de esta.

¿Qué bomba para sacar agua de pozo me recomiendas?

 

Como hemos dicho anteriormente, necesitamos saber la profundidad del pozo y el agua que queremos extraer. Aún así, hablemos de medias.

Si estamos pensando extraer agua en pozos de 30 o 40 metros de profundidad, lo recomendable será optar por bombas de agua sumergibles.

Por lo contrario, si estamos pensando extraer agua de pozos poco profundos, la bomba de agua centrífuga puede ser nuestra mejor opción.

Si lo que quieres es dejarte de líos y directamente optar por alguien que se encargue de todo el proceso y tener tu bomba lista y sin complicaciones, no dudes en contactar con nosotros.

logo electrobombas-levante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.